Sídney (Australia), 17 sep (EFE).- Australia y Papúa Nueva Guinea (PNG) no lograron este miércoles alcanzar un acuerdo de defensa mutua y firmaron en su lugar un comunicado conjunto, a la espera de lograr consenso sobre el texto final «en las próximas semanas».
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo que el acuerdo se firmaría próximamente y que el comunicado por sí solo supone un «paso adelante histórico » y apuntó a que «una de las principales cuestiones de este tratado es que respeta la soberanía y los procesos».
El denominado Tratado Pukpuk elevará la relación de defensa entre ambas naciones a una alianza formal, al reconocer que un ataque armado contra cualquiera de los dos supondría una amenaza para la paz y la seguridad de ambos. También prevé modernizar y ampliar la cooperación militar mediante el refuerzo de capacidades, la interoperabilidad y la integración de sus fuerzas armadas.
El tratado incluye además la creación de una vía de reclutamiento para que ciudadanos papúes puedan incorporarse a las Fuerzas de Defensa de Australia, y estipula que ningún acuerdo con terceros comprometerá su aplicación.
Ambos gobiernos subrayaron que el pacto se asentará en el respeto absoluto a la soberanía, independencia e integridad territorial de sus vecinos.
Propuesto por Papúa Nueva Guinea en el marco de su 50 aniversario de independencia, el tratado busca abrir «un capítulo histórico» en la relación bilateral y consolidar medio siglo de cooperación en materia de seguridad, basada en la amistad y el compromiso democrático de los dos países, según el texto.
«Australia y PNG somos los vecinos más próximos. Somos los amigos más fieles, estamos ahí en los momentos difíciles y celebramos juntos nuestros logros», afirmó Albanese, que viajó al país vecino para conmemorar el 50 aniversario de su independencia.
El tratado, que será el primero de este tipo para Australia en más de 70 años, quedará pendiente de la aprobación de los respectivos gabinetes antes de su rubrica oficial.
Papúa Nueva Guinea alcanzó su independencia el 16 de septiembre de 1975, separándose de la administración australiana que había gobernado la región desde el final de la Segunda Guerra Mundial. EFE
emg/raa/jrh