Autorizan el regreso de los desalojados por el incendio de Tarifa, que está estabilizado

Un coche calcinado por el fuego en Tarifa, Medios del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) prosiguen este miércoles la lucha contra el incendio forestal declarado de Tarifa (Cádiz) el martes en la zona de la Peña, en el que más de un centenar de efectivos han trabajado esta noche y que provocó el desalojo de instalaciones turísticas. EFE/A.Carrasco Ragel.

Tarifa (Cádiz), 6 ago (EFE).- El incendio en Tarifa (Cádiz) ha quedado estabilizado sobre las seis de esta tarde, tras lo que las autoridades han autorizado el regreso de todos los desalojados, unas 1.500 personas, a las casas, hoteles y cámpines de los que fueron evacuados este martes.

Varias personas han dormido en el polideportivo de Tarifa, después de ayer se produjera un incendio forestal en el paraje de La Peña, en Tarifa (Cádiz), que causó el corte de la N-340 en ambos sentidos cerca de y que provocó el desalojo de instalaciones turísticas. EFE/A.Carrasco Ragel.

Tras una reunión del comité de operaciones del plan de emergencias de lucha contra el incendio, que se inició sobre las tres de la tarde de ayer, el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía Interior, Antonio Sanz, ha informado de que a las 18:22 horas se ha desactivado la fase de emergencia, situación operativa 1, que fue activada a las cinco de la tarde del martes.

«El incendio no está extinguido ni está en fase de control, pero sí en fase de estabilización y eso permite, ya sí, garantizar una seguridad que para nosotros era la prioridad, lo imprescindible», antes de permitir el regreso a sus alojamientos a las 1.550 personas que fueron desalojadas de hoteles, cámpines y casas del paraje La Peña, ha dicho Sanz.

En un mensaje en la red X, el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha señalado que se trata de una «buena noticia» y pide «por favor» a los ciudadanos «máxima prudencia» hasta la «extinción final» del incendio.

Además, el presidente ha elogiado el «enorme trabajo» del Plan Infoca y de todos los efectivos desplegados para atender este incendio y ha agradecido la colaboración «ejemplar».

El Plan de Emergencias por Incendios Forestales seguirá activo en fase de preemergencia, situación operativa 0, y sobre el terreno, especialmente en el frente sur, el más próximo a la carretera y a la playa, y donde hay más establecimientos y alojamientos turísticos.

Un operativo de Infoca continúa trabajando en la extinción del incendio por tierra y aire.

Lo componen 140 efectivos entre especialistas, técnicos de operaciones, técnicos de extinción, técnicos de comunicación, técnicos de supervisión encargados de emergencias y personal de logística.

El operativo cuenta con dos helicópteros semipesados, cinco vehículos autobombas, una unidad de análisis y seguimiento de incendios forestales (UNASIF), una unidad móvil de meteorología y transmisiones (UMMT) y una unidad médica de incendios forestales (UMIF).

Sanz ha explicado que las altas temperaturas y el incremento del viento han alargado las tareas, puesto que se han reavivado algunos frentes, especialmente en el este.

Pero, tras la actuación de medios aéreos desde este mediodía, así como de un operativo terrestre que ha recorrido todo el frente este hasta llegar al norte, el fuego se da por estabilizado, aunque «está lejos de la extinción, hay que ser prudente».

Sanz ha destacado el éxito del operativo para afrontar una emergencia de «peligrosidad» como la que ha entrañado esta y lo ha achacado a la manera en la que acostumbran a gestionar las cosas en Andalucía «y que siempre va de la mano de la cooperación colaboración y coordinación entre todas las administraciones».

«La lealtad, el trabajo en común, la suma de esfuerzos ha vuelto a demostrar que es el mejor método para afrontar una emergencia como esta», ha dicho para agradecer después el trabajo de todos los agentes y servicios desplegados, incluidos el de guardias civiles o policías locales que ayer estaban fuera de servicio en la playa y se pusieron a trabajar en la evacuación de los más de 5.000 coches que tuvieron que salir «en tiempo récord» de la zona.

El incendio se originó en la tarde de este martes en el paraje La Peña y obligó a la evacuación de más de 1.500 personas, principalmente de los cámpines Torre de la Peña y de Valdevaqueros, aunque también de distintos hoteles y establecimientos.

La pasada noche se habilitaron dos alojamientos para albergar a todas aquellas personas que lo necesitaran, uno en el pabellón polideportivo La Marina, en Tarifa, donde han pasado la pasado noche 52 personas; y las instalaciones de Inturjoven en Algeciras, donde pernoctaron 42.