San Salvador, 8 abr (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nueva Ideas (NI), autorizó este martes al Gobierno la firma de un préstamo por 120 millones de dólares con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para un proyecto de salud.
El préstamo fue aprobado con 56 votos de los 60 diputados, todos del partido gobernante Nuevas Ideas y sus aliados, para el proyecto denominado ‘Mejora de la Atención de Salud en El Salvador’.
De acuerdo con el decreto aprobado, el préstamo tendrá un plazo de 25 años y más de 4 años de período de gracia, sin que se especificara la tasa de interés que pagará el Estado salvadoreño al final del crédito.
El Órgano Legislativo justificó la nueva deuda para “continuar realizando esfuerzos a fin de mejorar el acceso a servicios de salud de calidad para la población”.
En diciembre pasado, la Asamblea ratificó otro préstamo por 235 millones de dólares, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar un programa de “salud inteligente” en el sistema público.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele ha seguido adquiriendo deuda a pesar de que, en septiembre pasado, afirmó que el país “ya no gastará más de lo que produce anualmente”.
“Ni siquiera vamos a prestar dinero para pagar los intereses de las deudas que nos heredaron. Hasta eso lo pagaremos de nuestra propia producción”, dijo en ese momento el mandatario.
Recientemente y a pesar de dicho compromiso, Bukele indicó que destinaría 1.000 millones de dólares provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el pago a proveedores.