Ayuso acusa a Sánchez de querer mandar el mensaje de que el Ejército “le pertenece”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este sábado en la Jura de Bandera de personal civil celebrada en Alcobendas.-EFE/ Comunidad De Madrid ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

Alcobendas (Madrid), 29 mar (EFE).- La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este sábado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de tratar de mandar el mensaje de que el Ejército “le pertenece”, tras el veto del Ministerio de Defensa a que presidiera una jura de bandera de civiles y la prohibición de la parada militar de los actos del Dos de Mayo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, este sábado en la Jura de Bandera de personal civil celebrada en Alcobendas.-EFE/ Comunidad De Madrid ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

En declaraciones a los medios tras participar en la jura de bandera de más de 200 civiles en la plaza Mayor de Alcobendas, Díaz Ayuso ha denunciado que es “algo inédito” la situación que vive la Comunidad de Madrid con el Ministerio de Defensa, ya que “amenazaron con cancelar directamente” el acto de este sábado cuando tuvieron conocimiento de que quería asistir.

La presidenta ha acudido invitada por la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara (PP), quien pretendió inicialmente que Díaz Ayuso estuviera en un lugar preferente de autoridades junto al general de la Brigada Guadarrama XII, Antonio R. Bernal Martín, que ha sido el encargado de presidir el acto.

Ese fue el origen del último choque entre la Puerta del Sol y el Palacio de la Moncloa, ya que Defensa descartó tajantemente que Díaz Ayuso presidiera el acto.

Para la presidenta, es “normal” que las juras de bandera de civiles las “presida o coopresida el presidente autonómico”, porque es la máxima representación del Estado en una comunidad autónoma, y es “lo que se ha hecho siempre”.

“No querían que viniera bajo ningún concepto, incluso querían cambiarle el protocolo a la alcaldesa”, ha dicho Díaz Ayuso, que ha añadido que, tras unas “tensas negociaciones” entre la alcaldesa y Defensa, permitieron que acudiera como invitada al evento en Alcobendas, donde la presidenta regional juró bandera hace siete años.

La dirigente madrileña del PP ha considerado que no es “una cuestión de voluntad” el hecho de presidir este acto sino que entiende que es “de protocolo”, pero lo importante para ella era asistir a este acto para estar con los vecinos, ya sea “tribuna arriba o abajo”.

Según Díaz Ayuso, “no ha ocurrido nunca en democracia” que el Ministerio de Defensa cancele la parada militar de los actos que organiza el Gobierno regional con motivo del Dos de Mayo cuando se realiza en otras comunidades autónomas y, a su juicio, separa de forma “artificial” al Ejército y al pueblo de Madrid.

Durante la jura, unas 25 personas han proferido gritos y abucheos contra la presidenta madrileña, y han exhibido carteles con el número 7.291, en referencia a los ancianos que murieron en las residencias madrileñas durante la pandemia.

Rodeadas por un cordón de agentes de la Policía Nacional, han exclamado soflamas como “no son muertes, son asesinatos”, “menos banderas y más enfermeras”, “sanidad pública”, “no es de Ayuso el ejército español” y “Ayuso dimisión”.

Al mismo tiempo, varias de las personas congregadas para ver la jura de bandera les han respondido con gritos de “iros a Cuba”, “fuera” y “Sánchez dimisión”, este último coreado por las cientos de personas que permanecían en la plaza Mayor del municipio madrileño.