Ayuso denuncia una persecución contra el juez Peinado que «no tiene cabida en democracia»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso durante el desayuno informativo del Fórum Europa celebrado este jueves en Madrid. EFE/JP Gandul

Madrid, 25 sep (EFE).- La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado este jueves la «persecución que está sufriendo» el juez que instruye el caso de Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, algo que «no tiene cabida en una democracia liberal».

«Yo nunca he visto un trabajo más denodado y calculado de los poderes del Estado contra un juez», ha aseverado Díaz Ayuso en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

La presidenta madrileña ha dicho que «es algo nunca visto» que un juez haya tenido que demandar al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, o al de Transportes, Óscar Puente, al considerar que han vulnerado su derecho al honor en las críticas vertidas contra él.

«El único que queda sentenciado es el juez, de partida», ha protestado la presidenta, quien ha afeado que en las tertulias «ahora todo el mundo sabe lo que tiene que hacer cada juez».

El juez Juan Carlos Peinado ha propuesto que Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, sea juzgada ante un jurado popular por un presunto delito de malversación en el nombramiento de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, y la ha citado el próximo sábado por la tarde para concretar su imputación.

La Moncloa, un «culebrón caribeño»

Díaz Ayuso ha afirmado que el Palacio de la Moncloa se ha convertido en un «culebrón caribeño» en el que se suceden las causas judiciales, como las que afectan al hermano del presidente, a José Luis Ábalos y Santos Cerdán o a la propia Begoña Gómez.

Considera que «es la corrupción» lo que «ata» a Sánchez al poder, pues «no puede moverse de la Moncloa» hasta que «no culmine la ‘ley Bolaños'» y no haya «amnistiado a todos los de su entorno».

También ha acusado a Sánchez de pretender «someter» a los jueces y «untar con dinero público» a la prensa».