Madrid, 17 ago (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este domingo que el Gobierno de España deja que «los problemas maceren y después busca culpables», que es lo que Pedro Sánchez ha hecho en «otras ocasiones»: «dejar que todo se queme, o se hunda».
«Luego vendrá con la frase de siempre, de si necesitan algo que lo pidan», ha reprochado la presidenta madrileña durante el balance de las intervenciones realizadas en el marco de la campaña INFOMA 2025, en la que ha apuntado que en la Comunidad de Madrid «tres de cada cuatro incendios quedan en conato».
Ayuso ha asegurado, ante los incendios que se expanden por toda España, que el Gobierno estatal «siempre actúa de la misma manera: paralizado».
«Es como actúan en todo momento, falta rigor, humanidad y antelación», ha defendido la presidenta madrileña, quien ha apoyado las peticiones de más medios contra los incendios de sus homólogos en Galicia, Castilla y León, y Extremadura.
La presidenta madrileña ha insistido en que «hacía falta que se actuara no ahora, sino hace una o dos semanas», ante «la semana más negra de incendios que se recuerda» en España.
«La Unidad Militar de Emergencias (UME), que está realizando un trabajo excepcional en dotación, es cuatro veces inferior a la que tiene la propia Comunidad de Madrid. No llegan a todo el territorio nacional y, por tanto, no hay que esperar a que todo se haya quemado para poner todos los medios a disposición», ha remarcado.
Por otro lado, ha asegurado que desde la Comunidad de Madrid trabajan de «manera hermanada» con las demás regiones porque «no pueden existir ni las barreras ni la burocracia».
Además, Ayuso ha defendido el modelo de gestión de la Comunidad de Madrid que, según ha indicado, versa en la prevención porque «la lucha contra los incendios comienza en invierno», a lo que ha añadido que es necesario «cambios en la burocrática», sobre todo, en materia europea porque, según la presidenta madrileña, la Península Ibérica «tiene unas condiciones extraordinarias de sequía y temperaturas extremas».
«Cuando hablamos de transición energética tenemos que tener en cuenta que lo que sí es negacionista es no ser conscientes de todas las emisiones de dióxido de carbono que provocan estos incendios», ha afirmado Ayuso, quien ha agregado que nos «estamos llevando por agendas ideológicas» que «se centra en apagar escaparates por la noche», en lugar de «tomar medidas».