Ayuso presenta alegaciones contra el decreto que pone freno a las universidades privadas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso durante un desayuno informativo del Foro Nueva Economía celebrado este lunes en Madrid. EFE/ Mariscal

Madrid 12 may (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que su Gobierno ha presentado alegaciones contra el decreto que pone freno a las universidades privadas y usará todas las herramienta legales para evitar lo que considera “un atropello” que busca “una pretendida lucha de clases”.

En un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía, Díaz Ayuso ha presentado las líneas generales de la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), y ha avanzado que, además de presentar alegaciones al decreto del Gobierno, no descartan otras actuaciones contra lo que consideran “un atropello que nos destroza en el mundo”.

El Ejecutivo central ha defendido que este nuevo decreto, al que se oponen las comunidades del PP y País Vasco, busca aumentar la calidad de los centros universitarios y frenar “los chiringuitos”, que podría estar aprobado a principios de junio y afectaría a diez universidades privadas.

Díaz Ayuso ha calificado la nueva norma del Gobierno de “un atentado contra la Constitución” que “echa por tierra el esfuerzo de tantas familias y alumnos que han estudiado en sitios que pueden llegar a desaparecer”.

En esta línea, ha dicho que “este ataque contra las universidades privadas no busca más que una pretendida lucha de clases para no ir a los verdaderos problemas que tienen las universidades, especialmente los de la pública”, y cree que esta intención de dividir tiene el objetivo de “buscar culpables enfrente”, mientras “ataca a derechos fundamentales”, competencias autonómicas, libertad de cátedra y la de las familias para elegir.

Por ello, la Comunidad de Madrid alza la voz “contra este despropósito sobrevenido” que, a su juicio, “solo viene a responder a un calentón que tuvo la vicepresidenta del Gobierno (María Jesús Montero) en un mitin en Andalucía”.

Y ha criticado que “lejos de rectificar y de pensarlo bien, precisamente tantos políticos que han estudiado y que hoy trabajan en las privadas, en lugar de llamar a la cordura, siguen hacia adelante alentando una pretendida lucha de clases”.