Madrid, 7 jul (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que su Gobierno va a “reforzar significativamente” la inversión de las universidades públicas de la región en el plazo de seis años, algo que ya se incluirá en los presupuestos de 2026.
Lo ha dicho en el acto de toma de posesión de la rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, donde ha asegurado que su Ejecutivo está trabajando en la primera Ley de universidades de la Comunidad, que “busca dotar de mayor seguridad jurídica” a estos centros.
Uno de los “elementos esenciales” de la ley, ha dicho, será el nuevo modelo de financiación plurianual revisable cada cinco años, que supere el sistema de financiación por subvención nominativa y que “permita a las universidades planificar su actividad a medio plazo”.
También ha recalcado que uno de los objetivos de la nueva norma es que “se garantice que ninguna universidad nunca reciba menos”, y permita que “puedan adaptarse a cada situación y las condiciones de cada una de ellas, para que puedan crecer sin límites en base a sus méritos e incentivos”.
También ha recordado que recientemente se ha aprobado la mayor oferta de empleo para la universidad de los últimos años, con 1.328 plazas, y ha mencionado que uno de sus objetivos es que las universidades madrileñas «se entiendan aún más entre ellas» y que los estudiantes puedan utilizar los campus e infraestructuras de todos los centros.
Por su parte, la rectora Mendikoetxea ha pedido a la presidenta madrileña que tras el “torbellino legislativo y la precariedad financiera” de los últimos años ahora se abra un camino de financiación “adecuada y justa”.
“Si se opta por la desinversión progresiva el resultado será una universidad más débil”, ha advertido, mientras que si se apuesta por un pacto estratégico de largo alcance, por una “gobernanza moderna, una autonomía responsable y una financiación adecuada” se está invirtiendo “en una universidad más justa y mejor preparada”.