Madrid, 9 oct (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid que se niega a hacer una «lista negra» de médicos objetores y pide a la izquierda que se vayan «a otro lado a abortar».
«No se va a señalar a nadie por abortar, pero tampoco por dejar de hacerlo. Y no se va a señalar a ningún médico por practicar un aborto o por no querer practicarlo», ha remarcado Díaz Ayuso, quien ha reiterado que «nunca, nunca» va hacer una «lista negra» de médicos y ha añadido «¿les parece poco?; pues váyanse a otro lado a abortar».
«Cada año se abortan en España a 106.000 personas. En 10 años, desde que ustedes llegaron a la política en España, se ha abortado a un millón», ha dicho Ayuso ante la pregunta formulada por Más Madrid sobre cómo se garantiza el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en la red sanitaria pública madrileña.
La presidenta ha insistido en que para ella esos datos son un «fracaso» porque en la «mayoría de los casos se podría evitar» y está en «la mano» de los políticos hacerlo.
De este modo, el Ejecutivo regional se ha posicionado ante la reclamación por carta por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la creación de un registro de objetores que ha reclamado a Isabel Díaz Ayuso, igual que a sus homólogos de Aragón, Asturias y Baleares.
Ayuso ha defendido que la creación de una lista de objetores «pone en peligro» derechos de los médicos según la Constitución, en base al «derecho a la vida» y «la libertad ideológica de religión», al igual que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el código de odontología médica o el Convenio Europeo de Derechos Humanos, ha dicho.
Además, ha pedido a Más Madrid que pregunten «a sus amigos de Hamás o el mundo musulmán qué opinan del aborto», del mismo modo que la homosexualidad o la transexualidad.
Por su parte, la líder de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha incidido en que «aquí todo el mundo aborta», también las mujeres de derechas, y le ha preguntado a Ayuso si solo quieren que lo hagan las que tienen el «privilegio» de poder pagarse un viaje a Londres.
Bergerot ha advertido a Ayuso de que «el último» que se «atrevió» con el derecho al aborto en España fue Alberto Ruiz Gallardón (ministro de Justicia entre 2011 y 2014, que cesó tras intentar modificar la ley), y tuvo que «hacer las maletas» ante el movimiento feminista.