Ayuso se desmarca de la «repatriación masiva» de migrantes que pide Vox: «Es populismo»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene en la inauguración del II Foro Salud organizado por el digital elEconomista, este martes en Madrid. EFE/ Mariscal

Madrid, 8 jul (EFE).- La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado este martes la «repatriación masiva» de migrantes planteada por Vox, pues considera que proponer «soluciones fáciles a problemas complejos» es «populismo».

«Que alguien me diga cómo se expulsa masivamente, con qué métodos, y dónde van a enviar a los inmigrantes», ha cuestionado ante los medios tras intervenir en un foro sanitario organizado por ‘elEconomista’.

A juicio de Díaz Ayuso, «la inmigración irregular masiva» es un desafío «provocado» y «perfectamente medido» por el Gobierno de Pedro Sánchez para «crear problemas de convivencia», «saturar los servicios públicos» y, en última instancia, «reventar el país».

«Lo están dejando crecer, y no están haciendo absolutamente nada», ha aseverado Díaz Ayuso antes de agregar: «No sé si es que buscan el estallido social o dejar una España ingobernable en el futuro».

Díaz Ayuso ha advertido de que llevará esta situación a los tribunales y a la Unión Europea, exigiendo el cierre del Centro de Emergencia, Acogida y Derivación (CAED) de Alcalá de Henares y de los centros que «pretenden poner» en Pozuelo de Alarcón y el barrio de Campamento, en la capital.

«No podemos consentir que haya decenas de miles de personas deambulando por las calles de Madrid sin sentido, sin rumbo, sin poder ser integradas, sin conocer quiénes son, de dónde vienen, qué problemas traen… No se puede gestionar esto de esta manera», ha protestado la baronesa del PP.

En concreto, ha comentado la «inasumible» situación de Alcalá de Henares, donde la agresión sexual a una joven ocurrida recientemente en los alrededores del centro de acogida de migrantes de la localidad ha propiciado varias concentraciones.

El detenido por la presunta violación es un joven originario de Mali, de 21 años, que estaba acogido en el CAED de Alcalá de Henares.

Díaz Ayuso ha acusado al Ejecutivo de ser «inhumano» con los migrantes y «desleal» tanto con los españoles como con los extranjeros «que trabajan y que levantan España cada día, y que no tienen por qué ser ni señalados ni culpados por esa negligente gestión del capitán del barco pirata».

«¿Quién cuida tantos puestos en la hostelería? ¿Quién se pone cada vez más al frente de camiones? ¿Quién cuida de la agricultura, o del servicio doméstico, o de grandes publicaciones o de grandes investigaciones?», ha preguntado la presidenta.