Redacción deportes, 19 may (EFE).- El Giro de Italia llegó a la segunda jornada de descanso con un líder inesperado, el mexicano Isaac del Toro, y el español Juan Ayuso en la segunda plaza, ambos ahora colíderes del poderoso UAE. La etapa del “sterrato” volteó la carrera, fijó el dominio del cuadro emiratí, con 4 hombres en el top 10 y alejó a Roglic, ahora a 2.25 de la maglia rosa.
Las pistas de tierra de la Toscana crearon un nuevo debate, ya antiguo y repetitivo en el tiempo. Dos líderes tienen que convivir y entenderse en el mismo equipo. Esa escena se vivió antiguamente con Hinault y Lemond, y más recientemente con Wiggins y Froome en el Sky y entre Roglic, Vingegaard y Kuus en la Vuelta 2023, cuando el estadounidense, ganador en Madrid, se puso la roja por sorpresa.
Del Toro y Ayuso condenados a entenderse
¿Habrá lucha de poder en el UAE entre Ayuso y Del Toro?. El líder inicial era el español, quien ganó en Tagliacozzo y dio un golpe moral sobre Roglic, su principal rival. Pero el mexicano ofreció tal festival en la pequeña “Strade Bianche” que le permitieron abrir unas diferencias nada despreciables.
Del Toro (Ensenada, 21 años) sorprendió en el manejo de la etapa, con un rendimiento destacado, que le permite vestir la maglia rosa con diferencias apreciables, aventaja en 1.13 a Ayuso, el italiano Tiberi está a 1.30, el ecuatoriano Carapaz a 1.40, el colombiano Bernal a 1.57. y cierra el top 10 Primoz Roglic a 2.25.
El poder del UAE frente a la debilidad del Red Bull de Roglic
La primera semana completa del Giro dejó clara la superioridad del UAE, con cuatro ciclistas entre los nueve primeros. Del Toro y Ayuso al frente, McNulty es octavo y Adam Yates noveno. En la pelea, con opciones y en progresión, el ecuatoriano Richard Carapaz y Egan Bernal, ambos ganadores del Giro y con esperanzas elevadas.
De momento el control del UAE ha sido absoluto, muy superior al débil Red Bull Bora de Roglic, quien perdió a las primeras de cambio a Hindley y vio debilitarse al resto del grupo por las caídas. El colombiano Daniel Felipe Martínez sufre perdido en la general. El propio Roglic a sufrido caídas y pinchazos inoportunos que le obligarán a tomar riesgos. El equipo no estuvo a su lado en el “sterrato”
La crono oportunidad de Ayuso para alejar rivales
La segunda semana del Giro empieza este martes con una crono entre Lucca y Pisa de 28,6 km, de perfil plano, con una ligera subida en la mitad del recorrido y apenas un par de zonas técnicas. Será una buena oportunidad para que Ayuso recupere tiempo y aleje más a sus rivales directos. Para Del Toro será un examen para calibrar la solidez de su maglia rosa.
El miércoles jornada interesante entre Viareggio y Castelnovo Ne’ Monti, de 185 kms. Media montaña en su segunda mitad que incluye el Alpe San Pellegrino (1a, 13,8 km al 8,8) y luego dos puertos de segunda, Toano (11 km al 5) y Pietra de Bismantova (5,6 km al 5,8). El escenario puede dar mucho juego.
El pelotón se alejará del Tirreno y se adentrará en el Valle del Po. Hasta el ecuador de la etapa hay tres ascensiones puntuables, pero en la meta de Viadana se puede disfrutar de un esprint o de una lucha entre fugados.
El viernes, entre Rovigo y Vicenza, perfil plano, pero con cortas ascensiones al final en un circuito que incluye la cota de Arcugnano y la doble ascensión a Vicenza, siendo la segunda meta.
Para el fin de semana llegada el sábado a Eslovenia, jornada entre
Treviso y Nova Gorica, bastante plana por el Véneto, con unas ascensiones finales puntuadas de poca relevancia.
La segunda semana del Giro termina con una propuesta de 219 km entre Fiume Veneto y Asiago. El gran aliciente será el ascenso al Monte Grappa, un puerto interminable de primera, con 25 km al 5,7 por ciento. Antes de meta, subida a Dori (16 km al 5,3). Una jornada que se presta a la batalla. Los favoritos tendrán la palabra antes de la última jornada de descanso y la semana decisiva de montaña.
Carlos de Torres