Azcón reivindica al Gobierno que no relegue a Aragón y reconozca su papel en la historia

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, preside el acto institucional del Día de Aragón. EFE/ Javier Cebollada

Zaragoza, 23 abr (EFE).- El presidente Jorge Azcón ha reivindicado este miércoles al Gobierno, en el discurso pronunciado en el acto con motivo del Día Aragón, que no relegue a esta comunidad autónoma a una posición “secundaria” que no merece por trayectoria histórica y que reconozca su papel en la misma.

Acto institucional del Día de Aragón al que asisten, entre otros, el presidente del Senado, Pedro Rollán (2i); y la ministra de Educación, Pilar Alegría. EFE/ Javier Cebollada

El acto institucional se ha celebrado en el Palacio de La Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, tras guardar un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco y en el que Azcón ha recordado también al papa Luna (Benedicto XIII), a quien se atribuye la expresión “mantenerse en sus trece”, que ha afirmado que es lo que su Gobierno está haciendo en lo que respecta a los intereses de los aragoneses.

“Nos mantenemos firmes, en nuestros trece, no acerca de lo que consideramos necesario sino de lo que sabemos que es justo”, ha enfatizado Azcón, quien ha vuelto a reclamar una financiación autonómica justa, que tenga en cuenta los criterios de despoblación y orografía, “en todo lugar y en todo momento”.

También las infraestructuras pendientes, como las del Pacto del Agua, el desarrollo de las autovías pendientes en Aragón, la reapertura de la línea internacional del Canfranc o “el sueño” de una línea de altas prestaciones que atraviese el Pirineo, que reforzaría la posición de la comunidad en Europa.

El presidente regional, que ha recordado también en su discurso que se conmemora este año el 125 aniversario del nacimiento de la filóloga y lexicógrafa María Moliner, y del director calandino Luis Buñuel, ha recalcado que Aragón sigue teniendo “planes, proyectos y ambiciones para el progreso propio y el avance común de España”.

Entre los problemas que más preocupan a aragoneses y a españoles ha destacado la falta de vivienda, el devenir económico del país y la fragilidad del sistema sanitario.

Problemas a los que el Gobierno de Azcón trata de hacer frente con el Plan Aragón más Vivienda implementado al inicio de la legislatura que ha impulsado la construcción de 2.170 hogares, mientras que la buena situación económica de la comunidad se refleja, ha dicho, tanto en la inversión empresarial, con anuncios por 44.500 millones de euros este año, como en los mejores datos de paro y afiliación desde 2008.

A ello se suma que en los dos primeros años de legislatura el Gobierno de Aragón ha logrado incrementar en 120 el número de médicos que se van a formar anualmente en la región, ha apuntado.

Aragón quiere liderar “el caminar de España en el contexto de la revolución digital” y va a contar con una posición “privilegiada” como hub tecnológico y logístico europeo que le permitirá ser una comunidad más avanzada y dar forma a una España más avanzada “porque construir Aragón es construir España”, ha concluido.