Aznar: el Gobierno “agoniza” y España “espera y reclama” la alternativa del PP

El expresidente del Gobierno José María Aznar da un discurso en el marco de la segunda jornada del congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, este miércoles. EFE/ Kai Försteling

Valencia, 30 abr (EFE).- El expresidente del Gobierno José María Aznar ha criticado este miércoles que el Ejecutivo no haya dado explicaciones sobre las causas del apagón de este lunes 48 horas después, y ha asegurado que se trata de un gabinete que “agoniza” mientras que España “espera y reclama” la alternativa del PP liderado por Alberto Núñez Feijóo.

En un discurso ante el congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, Aznar ha señalado que el PP se ha tenido que ganar la confianza de la ciudadanía desde la oposición y ha dicho que se trata de “la alternativa necesaria que los españoles están esperando”.

“Lo están esperando para que España recupere el rumbo, para que España sea un activo y no una excepción vulnerable en la construcción europea. Para que España vuelva a tener la voz que le corresponde. En España hoy agoniza un gobierno que suma la incompetencia al sectarismo”, ha lamentado.

Aznar se ha referido también a una “crisis migratoria estructural sobre las Islas Canarias” y al “colapso total de su sistema energético” sin que el Gobierno haya dado “una explicación de por qué ha ocurrido” 48 horas después.

“Un país en el que el Gobierno que por dos años ya no somete al Parlamento los presupuestos generales del Estado porque no tiene mayoría para aprobarlos. Un país europeo que en medio de la agresión rusa contra Ucrania tiene en su gobierno alojada a la extrema izquierda que apoya a Putin y quiere romper la OTAN”, ha apuntado Aznar, quien ha insistido en hablar de un Ejecutivo “acosado por la corrupción” y que “quiebra la independencia de los jueces”.

“Esta España espera y reclama la alternativa que representa el Partido Popular bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo”, ha subrayado.

A nivel europeo, ha continuado Aznar, el PPE es “el primer partido europeo, con gran diferencia sobre una izquierda que fracasa y asfixia la iniciativa y la libertad y una derecha extrema que vive de la polarización y el miedo”, y como tal debe asumir el liderazgo para que la Unión Europea adopte las decisiones necesarias para hacer frente a las crisis.

“Debemos tener la confianza en nosotros mismos de que Europa va a estar a la altura de los desafíos que nos presenta la historia. Sabemos lo que tenemos que hacer y sólo el Partido Popular podrá hacerlo. Tenemos que hacerlo siendo fiel a lo que significa la Unión Europea”, ha pedido el expresidente español.

En materia comercial, ha instado a “reafirmar la convicción en la relación transatlántica que va mucho más allá de quien ocupe el poder en un momento dado”, y pidió también que se estrechen los vínculos comerciales con América Latina sosteniendo en el medio y largo plazo “la ambición de constituir con todo el continente americano una zona de libre cambio”.