Babis, ganador de las elecciones de Chequia, comienza a negociar con sus posibles socios

Un día después de su victoria en las elecciones legislativas checas, el magnate populista Andrej Babis, líder del partido ANO, inició este domingo negociaciones con los partidos derechistas SPD y Motoristé para formar gobierno. 
EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

Praga, 5 oct (EFE).- Un día después de su victoria en las elecciones legislativas checas, el magnate populista Andrej Babis, líder del partido ANO, inició este domingo negociaciones con los partidos derechistas SPD y Motoristé para formar gobierno.

Un día después de su victoria en las elecciones legislativas checas, el magnate populista Andrej Babis, líder del partido ANO, inició este domingo negociaciones con los partidos derechistas SPD y Motoristé para formar gobierno. 
EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

El exprimer ministro y uno de los hombres más ricos de Chequia fue recibido esta mañana en Praga por el presidente del país, el exgeneral Petr Pavel, quien sin embargo aún no le entregó formalmente el encargo de formar un nuevo Ejecutivo.

Babis ganó las elecciones con un 34,5 % de los votos y logró 80 de los 200 escaños en el Parlamento, por delante de la gobernante alianza conservadora-liberal Spolu (Juntos) del actual primer ministro, Petr Fiala, con el 23,3 % y 52 escaños.

También Fiala se reunió hoy con el presidente, tras lo cual lamentó que «populistas y nacionalistas» hayan ganado las elecciones celebradas el viernes y sábado.

Sin embargo, destacó Fiala, según la tradición democrática del país el ganador de las elecciones, en este caso Babis, deberá recibir el encargo formal de formar gobierno.

El empresario agroindustrial, que ya fue primer ministro entre 2017 y 2021, rechazó hoy las acusaciones de ser prorruso: «Para mí lo importante es que Europa funcione», dijo ante la prensa.

Babis, sin quien de facto no hay forma de pactar una mayoría parlamentaria, podría formar una coalición formal con el partido prorruso, euroescéptico y xenófobo SPD y con la nueva formación derechista Motoristé (Motoristas), que ganaron en las elecciones 15 y 13 escaños, respectivamente.

Así, los tres partidos sumarían una cómoda mayoría de 108 de los 200 escaños en la Cámara baja, aunque todo apunta a que Babis prefiere un gobierno «monocolor», es decir, un Ejecutivo integrado únicamente por su partido, ANO, con el apoyo parlamentario del SPD y Motoristé.

Mientras, los posibles socios de Spolu, el partido de los Alcaldes, Stan, y de los Pirata fueron terceros y cuartos en las elecciones, con 22 y 18 escaños, respectivamente, lo que es insuficiente para reeditar una coalición.

Babis confirmó hoy que su partido mantuvo los primeros contactos con sus posibles socios de la derecha.

«Las negociaciones continúan. Sobre un eventual acuerdo voy a informar al presidente del país», dijo el empresario milmillonario tras su reunión con Pavel, un crítico del magnate populista.

El gobierno actual de Fiala teme que un retorno de Babis al poder podría causar un viraje hacia posiciones más euroescépticas y críticas con la OTAN y el apoyo militar y económico a Ucrania.

La República Checa acogió tras la invasión rusa de Ucrania a cientos de miles de refugiados de ese país, al tiempo que el gobierno de Fiala se presentó como un ferviente aliado de Kiev.

Babis, por su parte, quiere un rol menos fuerte de Chequia, incluyendo una suspensión de su iniciativa de conseguir en el mercado internacional municiones para las defensas ucranianas.

Según el magnate, sólo la OTAN debería hacerse cargo, al tiempo que el Estado checo debería invertir más en las necesidades de su propia población, que desde la guerra sufre bajo una fuerte inflación, si bien la economía sigue en buen estado y el desempleo es uno de los más bajos de Europa.