Bagnaia logra su primera victoria y la segunda ‘pole’, junto a González y Rueda

El piloto italiano del equipo Ducati Lenovo Francesco Bagnaia celebra la victoria de la carrera 'sprint' del Gran Premio de Motociclismo de Japón en Motegi. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

Redacción deportes, 27 sep (EFE).- El italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) se ha adjudicado la victoria en la carrera ‘sprint’ del Gran Premio de Japón de MotoGP, además de lograr la ‘pole position’ de la categoría, como también lo hicieron los españoles Manuel González (Kalex) y José Antonio Rueda (KTM), en sus categorías.

El piloto italiano del equipo Ducati Lenovo Francesco Bagnaia monta su moto durante la sesión de clasificación del Gran Premio de Motociclismo de Japón en Motegi. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

‘Pecco’ Bagnaia dominó la carrera desde la primera hasta la última de las doce vueltas de carrera y en el podio le acompañaron los españoles Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) y Pedro Acosta (KTM RC 16).

El piloto italiano del equipo Ducati Lenovo Team Francesco Bagnaia (C) posa con el segundo clasificado del equipo Ducati Lenovo Team, el español Marc Márquez (i) y el tercero clasificado, del equipo Red Bull KTM Factory Racing, el también español Pedro Acosta después de la carrera sprint del Gran Premio de Motociclismo de Japón en Motegi. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

Esa segunda posición de Marc Márquez le otorgó nueve puntos, por lo que al acabar su hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) fuera de los puntos -décimo- le permite incrementar su ventaja en la provisional del mundial hasta los 191 puntos.

El piloto español de Liqui Moly Dynavolt Intact GP, Manuel Gonzalez, sonríe después de ganar la sesión de clasificación de Moto2 del Gran Premio de Motociclismo de Japón en Motegi. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

El líder del mundial necesita defender seis puntos de esa diferencia en el gran premio del domingo para proclamarse campeón del mundo cinco carreras antes del final de la temporada.

La prueba de MotoGP registró una caída inicial a final de recta al entrar colado el vigente campeón, el español Jorge Martín (Aprilia RS-GP), que se llevó por delante a su propio compañero de equipo, el italiano Marco Bezzecchi, y que le hizo acabar en la clínica del circuito con muchas molestias en un hombro.

El doble campeón del mundo italiano ‘Pecco’ Bagnaia consolidó la primera posición de carrera sin excesivos problemas con Pedro Acosta en la segunda plaza, mientras que Marc Márquez logró superar a Joan Mir a cinco vueltas del final para colocarse tercero y comenzar a atacar a Acosta, que dio signos de debilidad en las últimas vueltas.

El dominio de ‘Pecco’ Bagnaia fue claro y en el podio le acompañaron Marc Márquez, que consiguió superar a Pedro Acosta, con Joan Mir en la cuarta posición.

Bagnaia logró antes su segunda ‘pole position’ de la temporada al ser el más rápido en la segunda clasificación, en la que estableció un nuevo récord absoluto al ser el único piloto en bajar del minuto y 43 segundos (1:42.911), con el que batía el récord que el año pasado estableció el español Pedro ‘Tiburón’ Acosta (KTM RC 16) con 1:43.018.

La primera línea de la formación de salida para el Gran Premio de Japón de MotoGP la ocupan Bagnaia junto a los españoles Joan Mir (Honda RC 213 V), segundo, y Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25), tercero.

En la segunda estarán Pedro Acosta, Fabio Quartararo y Franco Morbidelli; con Luca Marini, Alex Márquez y Marco Bezzecchi en la tercera; y Raúl Fernández, Johann Zarco y Fabio di Giannantonio en la cuarta.

El líder del mundial, el español Manuel González (Kalex) logró la ‘pole position’ en Moto2 y ha establecido un nuevo récord absoluto de la categoría al ser el único en rodar en el segundo 47.

González, que se saltó el semáforo de salida, paró el cronómetro en 1:47.925, con el que batía el récord que había establecido en los segundos entrenamientos libres del británico Jake Dixon (Boscoscuro) con 1:48.319, para conseguir su séptima ‘pole position’.

Con ese tiempo González batió en 204 milésimas de segundo al colombiano de origen español David Alonso (Kalex) y con otras poco más de dos décimas de segundo sobre Daniel Holgado (Kalex), el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro), el brasileño Diogo Moreira (Kalex) y Jake Dixon, todos ellos en un pañuelo.

González ocupará la primera línea de salida junto a Daniel Holgado y David Alonso, con Celestino Vietti, Diogo Moreira y Jake Dixon en la segunda; Barry Baltus, Ayumu Sasaki y Collin Veijer (Kalex) en la tercera; con Izan Guevara (Boscoscuro), el italiano Tony Arbolino (Boscoscuro) y Albert Arenas (Kalex) en la cuarta.

El líder del mundial, el español José Antonio Rueda (KTM), ha logrado una nueva ‘pole position’, la quinta de la temporada, al ser el más rápido en la segunda clasificación de Moto3.

Rueda, que cuenta con 78 puntos de ventaja en la clasificación provisional del mundial sobre el también español Ángel Piqueras (KTM), que acabó cuarto, fue el único en rodar en el segundo 54, con un registro de 1:54.826, muy cerca del récord del circuito (1:54.761).

Tanto Ángel Piqueras (KTM) como Rueda, los dos primeros clasificados del mundial, lo intentaron en su última vuelta y el líder del mundial consiguió marcar parciales de vuelta rápida en el segundo, tercero y cuarto, y aunque el argentino Valentín Perrone (KTM) se situaba líder con 1:55.064, poco después fue superado por el líder, que rodó en 1:54.826.

José Antonio Rueda fue el único que bajó del minuto y 55 segundos para quedarse a menos de una décima de segundo del récord que desde el año pasado tiene el español Iván Ortolá (KTM) con 1:54.761.

La primera línea de salida en Japón será para José Antonio Rueda, Valentín Perrone y Joel Kelso, con Ángel Piqueras, Taiyo Furusato (Honda) y Adrián Fernández (Honda) en la segunda; David Muñoz, Máximo Quiles y David Almansa (Honda), en la tercera; y Dennis Foggia (KTM), Guido Pini (KTM) y Álvaro Carpe, en la cuarta.

Juan Antonio Lladós