Bajan a 5 los incendios activos en Castilla y León y se extingue el de Molezuelas (Zamora)

Imagen de parte de la superficie quemada en el incendio forestal de Porto (Zamora). EFE/Mariam A. Montesinos

Valladolid, 1 sep (EFE).- Castilla y León ha rebajado a cinco los incendios que se mantienen activos pero sin riesgo, tras dar por controlado este lunes el de Cardaño de Arriba, en Palencia, mientras que el de San Pedro de Cansoles, en la misma provincia, y el de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, están ya extinguidos, y el operativo vigilando otra docena de fuegos controlados.

La información actualizada por la Junta de Castilla y León a través de su portal web Infocal indica que el fuego de Molezuelas de la Carballeda, que se declaró el 10 de agosto, cruzó la frontera con León, arrasó más de 31.000 hectáreas, obligó a evacuar a miles de vecinos y causó la muerte de dos jóvenes voluntarios, se ha dado por extinguido este lunes, 22 días después de su inicio.

También está ya extinguido el incendio de San Pedro de Cansoles, que pasó de León a Palencia, obligó a la evacuación de varias localidades y al confinamiento de Guardo, y que se inició el 16 de agosto.

Mientras, siguen activos pero en nivel cero de gravedad potencial los de Fasgar-Igüeña, La Baña, Porto y Barniedo de la Reina, después de que este lunes se haya dado por controlado el de Cardaño de Arriba, el otro que cruzó de León a Palencia y que se declaró también el 16 de agosto.

Controlados están los otros grandes fuegos que han arrasado miles de hectáreas en Castilla y León: Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Yeres, La Uña, Caín de Valdeón, Garaño y Berlanga del Bierzo, en León; y Cipérez y Candelario, en Salamanca.

Igualmente, en el portal autonómico se incluyen seis incendios controlados a mayores, cuatro de ellos declarados este 1 de septiembre, y se han extinguido nueve más, cuatro que se habían iniciado este lunes.

La mejora de la situación ha permitido rebajar a nivel 1 la Situación Operativa en Castilla y León, por concentración y simultaneidad de incendios.