Baleares presentará un recurso ante el Supremo para evitar el reparto de menores migrantes

Imagen de junio de 2024 del vicepresidente del Govern Balear, Antoni Costa, en el Parlament en Palma de Mallorca. EFE/ Miquel A. Borràs

Palma, 22 ago (EFE).- El portavoz del Ejecutivo balear, Antoni Costa, ha anunciado este viernes que la Abogacía de la Comunidad Autónoma prepara un recurso que presentará ante el Tribunal Supremo para evitar el reparto de menores migrantes en la comunidad.

Tras la reunión del Consell de Govern, Costa ha afirmado que Baleares no quiere llegar en ningún caso a la «dramática» situación que viven las Islas Canarias respecto a la llegada de pateras y rechaza el reparto de menores migrantes no acompañados que pretende el Gobierno porque sus centros están al 1000 % de sobreocupación.

La intención del Ejecutivo liderado por Marga Prohens no es paralizar la repartición de menores en las comunidades autónomas, pero sí en el caso de Baleares ante la imposibilidad de atender a más.

En estos momentos, los cuatro consells insulars (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera) cuidan a 680 jóvenes inmigrantes no acompañados y no disponen ni de más centros ni de más profesionales para ampliar su atención.

Por eso, Costa ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez «no entienda» que la situación en Baleares es también «dramática».

Según el reparto previsto por el Estado, a Baleares le corresponderían 49 menores, con un aporte económico de 2 millones de euros que Costa ha considerado «totalmente insuficiente».

Solo para atender las necesidades del Consell de Formentera, el Govern balear se ha visto obligado a aprobado una partida extraordinaria de 4 millones de euros, para que esta institución no caiga en la banca rota y pueda atender a sus menores no acompañados.

Costa ha denunciado la «hipocresía absoluta» del Gobierno por su inacción ante la situación que están viviendo las Islas Baleares con la llegada solo este mes de 1.500 personas en pateras y ha rechazado con rotundidad las acusaciones de «racismo» realizadas por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.