Barbón rechazará privilegios y tratos discriminatorios hacia Asturias

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, interviene en el acto de puesta en servicio del desdoblamiento de la calzada de la AS-17 (Avilés-Riaño) entre Bobes y San Miguel de la Barreda, este sábado. EFE/Paco Paredes

Oviedo, 12 jul (EFE).- El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, ha reiterado este sábado que su gobierno, a falta de conocer el contenido concreto del acuerdo que se alcance para la financiación singular de Cataluña, «va a estar en contra de cualquier privilegio» o de tratos discriminatorios con Asturias.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (c), junto al alcalde de Siero, Angel García (3d) y varios consejeros durantee el acto de puesta en servicio del desdoblamiento de la calzada de la AS-17 (Avilés-Riaño) entre Bobes y San Miguel de la Barreda, este sábado. EFE/Paco Paredes

«Si lo que se pretende es un sistema de financiación en la que haya comunidades privilegiadas, sea Cataluña o cualquier otra, Asturias va a estar en contra», ha señalado el presidente del Principado la reunión que mantendrá el próximo lunes la comisión bilateral Estado-Generalitat para abordar la financiación ‘singular’ de Cataluña.

Barbón ha incidido además en la necesidad de que el PSOE siga gobernando, pero sin que en ningún momento los acuerdos necesarios para conseguirlo «supongan en modo alguno desequilibrios territoriales o desigualdades entre comunidades».

En su primer acto público tras haber permanecido siete días de baja por una infección bacteriana, Barbón ha incidido en que «si se producen desequilibrios y Asturias no se siente bien tratada» se posicionará en contra y votará en contra en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que, según ha añadido, es donde debe abordarse el modelo de financiación.

Barbón ha reiterado que la posición de Asturias no ha variado en materia de financiación autonómica, que sigue siendo la misma que fijan las resoluciones de la Federación Socialista Asturiana, el acuerdo alcanzado hace años en la Junta General del Principado por todos los grupos políticos, salvo Vox, y la Declaración de Santiago, firmada en 2021 por ocho comunidades del PP y PSOE para reivindicar una financiación justa.

«Ni privilegios ni trato discriminatorio a Asturias. No lo vamos a aceptar de nadie», ha insistido el presidente asturiano.

El pacto de investidura entre PSC y ERC contempla que la Generalitat gestione, recaude, liquide e inspeccione todos los impuestos soportados en Cataluña, determina también que la solidaridad con el resto de comunidades «debe estar limitada por el principio de ordinalidad» -sin fijar un porcentaje- y prevé que la administración catalana aumente sustancialmente su capacidad normativa en coordinación con el Estado y la UE.