Oviedo, 8 sep (EFE).- El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha subrayado que a Asturias «solo» le vale un acuerdo de financiación autonómica «sin privilegios, sin discriminaciones y con más recursos» para la comunidad.
Así se ha pronunciado el jefe del Ejecutivo en un mensaje institucional con motivo del Día de Asturias, grabado en la localidad de Cabrales, en el que ha apuntado que «la claridad de los planteamientos del Principado, recogidos en el pacto de los grupos parlamentarios y en la Declaración de Santiago, no deja resquicio a la duda».
«Acudiremos a la negociación multilateral, participaremos con lealtad y defenderemos con firmeza los criterios que siempre hemos sostenido», ha asegurado en una intervención pronunciada en castellano, asturiano y eonaviego.
Barbón ha expresado «igual rotundidad» en relación a la energía, puesto que «ahora que el Principado se ha convertido en una tierra de oportunidades, con un largo número de proyectos de inversión a las puertas», se debe «garantizar el abastecimiento que facilite su desarrollo».
«No podemos perder tiempo, como tampoco debe perderlo la Unión Europea, que no puede conformarse con una gestión paliativa de las arbitrariedades de Trump o cualquier otro autócrata. Es el momento de que se sacuda su letargo burocrático y aplique las medidas previstas para proteger su industria y, en especial, su siderurgia», ha comentado.
Presupuestos de 2026
Para el presidente, la aprobación de los presupuestos autonómicos «no es sólo una prueba de estabilidad», sino que se tratan de partidas que permiten «construir nuevos institutos, implantar la matrícula gratuita de los estudios universitarios o mejorar los hospitales comarcales».
«Cada debate presupuestario supone también un test de responsabilidad. Confío en que el consenso vuelva a imponerse para que la educación y la prevención de incendios, prioridades para 2026, reciban el respaldo económico imprescindible».
Retos de Asturias
Por otro lado, Barbón ha afirmado que existen «razones para reconocer el resurgir de la Asturias que ha dejado atrás el fatigoso páramo de la reconversión», si bien encara desafíos, como «la mejora continua del sistema educativo».
«No olvido la lucha contra la siniestralidad laboral. El accidente de Degaña, el caso Blue Solving, con cinco fallecidos, nos ha golpeado con terrible dureza para demostrarnos que nunca cabe bajar la guardia. Como he asegurado desde el primer instante, estamos decididos a investigar hasta el final para que se sepa toda la verdad y se haga justicia», ha añadido.
En su discurso, Barbón se ha referido al «dolor» que han causado los incendios forestales que «han arrasado miles de hectáreas, calcinado montes y pastos de oriente a occidente», y ha agradecido «la entrega de quienes trabajan envueltos en humo contra las llamas para salvar pueblos y vidas».