Barcelona inicia la recuperación progresiva de las fuentes ornamentales tras la sequía

En la imagen unos operarios realizan tareas de reparación en las fuentes de Plaza Catalunya.EFE/ Enric Fontcuberta

Barcelona, 9 abr (EFE).- Barcelona ha iniciado un proceso progresivo, que durará varios meses, para recuperar sus fuentes ornamentales, apagadas durante la sequía, y en concreto en la Font Màgica de Montjuïc volverá a brotar agua el próximo septiembre, para las fiestas de La Mercè.

Barcelona ha iniciado un proceso progresivo, que durará varios meses, para recuperar sus fuentes ornamentales, apagadas durante la sequía, y en concreto en la Font Màgica de Montjuïc volverá a brotar agua el próximo septiembre, para las fiestas de La Mercè.En la imagen, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni anuncia las medidas mientras unos operarios realizan tareas de reparación en las fuentes de Plaza Catalunya.EFE/ Enric Fontcuberta

Así lo ha explicado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en una rueda de prensa este miércoles ante las fuentes de Plaza Catalunya después de que la Generalitat haya levantado las restricciones al uso del agua en el sistema Ter Llobregat, lo que permite reabrir fuentes ornamentales.

Barcelona ha iniciado un proceso progresivo, que durará varios meses, para recuperar sus fuentes ornamentales, apagadas durante la sequía, y en concreto en la Font Màgica de Montjuïc volverá a brotar agua el próximo septiembre, para las fiestas de La Mercè.En la imagen el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni "abre" la llave de paso mientras unos operarios realizan tareas de reparación en las fuentes de Plaza Catalunya.EFE/ Enric Fontcuberta

Las fuentes de Barcelona han estado sin agua desde el 2022, cuando se declaró la alerta por sequía, excepto 85 consideradas refugios de vida y que, por tanto, quedaron exentas de las restricciones.

Después de tanto tiempo paradas, Collboni ha detallado que se inicia un proceso para revisar los sistemas de las 330 fuentes de la ciudad apagadas antes de su puesta en marcha, para comprobar el estado y reparar posibles daños en los sistemas.

Será un proceso escalonado que constará de tres fases: primero se comenzará por las 68 más pequeñas (con menos de 40 metros cuadrados) en este junio.

En la segunda fase entrarán las fuentes de entre 40 y 100 metros cuadrados, en un periodo comprendido entre junio y octubre de este año.

Por último, las más grandes se recuperarán a partir de octubre y hasta el primer trimestre del 2026.

Sin embargo, la Font Màgica de Montjuïc, la más emblemática de la ciudad, estará activa antes, pues se pondrá en marcha para las festividades patronales de la Mercè, a finales de septiembre.

Para el alcalde, la reapertura de las fuentes es “símbolo de la vuelta a la normalidad” tras un periodo largo de sequía en el que ha querido reconocer el esfuerzo de ahorro de los barceloneses: “Han hecho más de lo que se le exigía legalmente”, ha destacado.