Barrabés niega irregularidades en adjudicaciones de Red.es y recuerda que nadie impugnó

Imagen de archivo ( 24/08/2024) de las oficinas de una de las empresas de Juan Carlos Barrabés, el empresario investigado en la causa que el juzgado de Instrucción número 41 de Madrid sigue contra Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno. EFE/ Rodrigo Jiménez

Madrid, 30 sep (EFE).- El empresario Carlos Barrabés ha subrayado este martes la legalidad de las adjudicaciones de contratos de Red.es a una de sus empresas y ha recordado que así lo avalan las declaraciones prestadas por representantes de sus empresas competidoras, que además ni impugnaron los pliegos ni se consideraron perjudicadas.

Barrabés se ha pronunciado en esos términos en un comunicado remitido a EFE ante el informe encargado por la Fiscalía Europea a un técnico de la Intervención General del Estado sobre las adjudicaciones realizadas por Red.es a la unión temporal de empresas (UTE) en la que participa al 50% Innova Next, propiedad del empresario, quien había recibido cartas de recomendación de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno.

El empresario ha recalcado que Red.es aplica «desde el año 2011 exactamente, los mismos procesos de licitación, valoración y adjudicación que se observaron en las adjudicaciones a la UTE», en total en más de 1.600 licitaciones, incluso en otros lotes de los mismos expedientes investigados, adjudicados a otras empresas.

También ha argumentado que esas fórmulas son frecuentes en la práctica contractual administrativa de la entidad pública empresarial Red.es y en otras administraciones públicas, «sin que nunca antes hayan recibido ninguna tacha» por las razones que esgrime el informe aportado a la Fiscalía Europea.

Barrabés ha indicado que ese informe no se compadece con las declaraciones prestadas por más de 25 personas, tanto integrantes de Red.es como representantes de empresas competidoras en dichas licitaciones, «que han comparecido en la investigación y han avalado la regularidad de los procesos en los que la UTE resultó adjudicataria».

De hecho, ha añadido, ninguna de las entidades que concurrieron a las licitaciones adjudicadas a la UTE formada por Innova Next y The Valley Digital «impugnaron o se consideraron perjudicadas por la redacción de los pliegos».

El empresario, además, ha remarcado que el informe «contiene numerosas opiniones y valoraciones de carácter subjetivo sin que se haga referencia a hechos especialmente relevantes que pueden desacreditar muchas de las afirmaciones que contiene».

Por ejemplo, no ha comparado si las supuestas irregularidades que señala son práctica habitual en otros expedientes en los que empresas de Carlos Barrabés no han tomado parte.

Barrabés, que asegura no haber emitido ningún comunicado hasta el momento para no entorpecer la investigación en curso sobre el presunto tráfico de influencias de Begoña Gómez, ha explicado que lo hace ahora «tras las continuas filtraciones de información y el escarnio público al que estamos sometidos con perjuicios sumamente graves».

El empresario ha reiterado que él mismo, sus empresas y a través de las UTEs en las que ha participado, «a lo largo de su extensa trayectoria empresarial, siempre ha respetado de manera escrupulosa la legalidad y transparencia de su actuación y seguirá defendiéndose en sede judicial».