‘Barry Lyndon’ y ‘Vestida de azul’ entre los 12 filmes de Klasikoak, que abre ‘Furtivos’

El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos (c), presenta este miércoles en San Sebastián las tres programaciones que integran la iniciativa Klasikoak y sus respectivos carteles. EFE/Juan Herrero.

San Sebastián, 3 sep (EFE).- Doce títulos integrarán la sección Klasikoak de la 73 edición del Festival de Cine de San Sebastián que inaugurará ‘Furtivos’, de José Luis Borau, y en la que figuran ‘Barry Lyndon’, de Stanley Kubrick, y ‘Vestida de azul’, de Antonio Giménez-Rico, entre otras.

El director de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández (c), y el del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos (d), presentan este miércoles en San Sebastián las tres programaciones que integran la iniciativa Klasikoak y sus respectivos carteles. EFE/Juan Herrero.

El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, y el responsable de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández, han presentado las programaciones de la iniciativa Klasikoak que incluye la sección homónima del Festival de Cine, su retrospectiva clásica dedicada en esta ocasión a la guionista Lillian Hellman y el ciclo trimestral de la Filmoteca, que este año será en octubre en lugar de en primavera.

El cartel anunciador de la sección del Zinemaldia es una imagen de Lola Gaos, protagonista de ‘Furtivos’, el filme que en 1975 ganó la Concha de Oro y que este año cumple medio siglo.

La clausura del ciclo correrá a cargo de la adaptación de la novela del egipcio Naguib Mahfuz ‘El callejón de los milagros’ (1994), del mexicano Jorge Fons con Salma Hayek, Bruno Bichir, Ernesto Gómez Cruz y María Rojo.

La programación incluye ‘Un revenant’ (El espectro del pasado, 1946), una película de Christian-Jaque (1904-1994), ganador del premio al mejor director en Cannes y del Oso de Plata en Berlín con Fanfan la Tulipe (1952).

‘Vestida de azul’ de Antonio Giménez-Rico, un título pionero que sirvió para dar visibilidad a las mujeres trans durante los años de la Transición, y ‘Barry Lyndon’ (1975), una de las más celebradas de la obra de Stanley Kubrick (1928-1999), podrán verse también en la sección.

Entre las «sorpresas» de filmes menos conocidos figuran ‘Kazoku gemu /The Family Game’, del cineasta japonés Yoshimitsu Morita.

Finalmente, la sección también mostrará ‘Aniki Bóbó’ el debut del que fue patriarca del cine portugués, Manoel de Oliveira (1908-2015), que dirigió películas a lo largo de casi 80 años.

A este listado de clásicos restaurados se agregará un título más que se anunciará en las próximas horas, ha indicado Rebordinos.

Los filmes conocidos este miércoles se suman a los cuatro mediometrajes en euskera ya avanzados que en los años 80 dirigieron José Julián Bakedano (‘Oraingoz izen gabe’, 1986), Xabier Elorriaga (‘Zergatik panpox’, 1985), Anjel Lertxundi (‘Hamaseigarrenean aidanez’, 1985) y Alfonso Ungría (‘Ehun metro’, 1985) y que han restaurado la Filmoteca Vasca y EITB.