Begoña Gómez, citada de nuevo el lunes ante el juez Peinado junto a Barrabés y su asesora

Imagen de archivo (13/11/2024) de Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez. EFE/Javier Lizón

Madrid, 5 oct (EFE).- Begoña Gómez está citada de nuevo este lunes ante el juez Juan Carlos Peinado, después de que éste haya decidido que la parte principal en la que la investiga por delitos como tráfico de influencias también sea juzgada por un jurado popular, como hizo con la pieza centrada en una presunta malversación.

Se trata de la misma vista que celebró Peinado el sábado 27 de septiembre en la parte de su investigación relativa a la malversación, a la que ni Begoña Gómez ni el resto de investigados acudieron, de modo que lo previsible es que este lunes ocurra lo mismo, apuntan fuentes jurídicas.

Además de Gómez, están citados en el Juzgado de Instrucción 41 de Madrid el empresario Juan Carlos Barrabés y la asesora de Gómez, Cristina Álvarez, en un procedimiento en el que se investigan presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.

Peinado acordó el pasado jueves convertir en un procedimiento atribuido al tribunal de jurado su instrucción principal, en la que investiga si Gómez influyó a favor de las empresas de Juan Carlos Barrabés, adjudicatario de contratos públicos, así como su rol en la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid, incluido el patrocinio empresarial de un ‘software’ para la misma.

Esa decisión conlleva convocar una vista para concretar la imputación a los investigados, en la que las partes deben argumentar cómo quieren que discurra la causa: si archivar o seguir adelante practicando más diligencias.

Tanto la Fiscalía como las defensas han cuestionado desde el inicio una investigación en la que consideran que no hay indicios de delito, mientras que las acusaciones populares, coordinadas por Hazte Oír, han ido ampliando su estrategia contra Begoña Gómez.

Ahora, estas deben decidir qué diligencias piden y una de ellas, Iustitia Europa, ve base para plantear a Peinado que eleve una exposición razonada al Tribunal Supremo para pedir la imputación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como presunto cooperador necesario del tráfico de influencias por el que se investiga a su mujer.

En su auto, Peinado hizo saber a los investigados que «deberán comparecer necesariamente asistidos de su letrado», aunque en la pieza por malversación las defensas esgrimieron una circular de la Fiscalía que avala que a este tipo de trámites solo vayan los abogados y que, según las fuentes consultadas, justificaría su ausencia este lunes.

La acusación de tráfico de influencias, clave

La clave para que Peinado haya propuesto que un jurado popular juzgue a Begoña Gómez también en la causa principal tiene como clave el delito de tráfico de influencias, cuyo conocimiento la ley atribuye a este tipo de tribunal y que arrastra, como delitos conexos, al resto de los ilícitos penales.

En uno de sus autos, Peinado sostiene que la relación de «parentesco» de Begoña Gómez con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es fundamental para ese presunto delito de tráfico de influencias y, como consecuencia de ello, del resto de delitos que se investigan en la causa.

A juicio de este magistrado, sin ese vínculo con el jefe del Ejecutivo «difícilmente podría ella y los otros dos investigados poner en práctica las conductas», que llevan a Peinado a la «íntima convicción» de que se han producido los delitos que investiga.

No obstante, como ocurría con la pieza separada, esta decisión del juez puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Madrid, que este lunes continuará deliberando la decena de recursos que tiene encima de la mesa contra resoluciones de Peinado. EFE

ml-mms/oli