Torre Pacheco (Murcia), 15 jul (EFE).- La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al Gobierno de «inacción» ante los altercados violentos en Torre Pacheco, ha cuestionado la actuación de las fuerzas de seguridad, que a su juicio «roza la negligencia», y ha denunciado una presunta infiltración de ideología neofascista en algunos cuerpos policiales y en la justicia española.

La líder de Podemos, que ha acudido a la localidad de Torre Pacheco junto a otros miembros de su partido para mostrar su apoyo a los vecinos de la localidad tras los recientes episodios de violencia racista, ha lamentado además la lentitud de la Fiscalía para tramitar las denuncias por delito de odio presentadas.

En declaraciones a los medios de comunicación, Belarra ha arremetido contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por su ausencia durante los incidentes: “Mientras se producían pogromos y persecuciones racistas en Torre Pacheco, Marlaska se encontraba en un partido de tenis acompañando al Rey”.
Además, ha atribuido directamente a los dirigentes de Vox ser “los autores intelectuales” del clima de violencia y odio que se está viviendo en Torre Pacheco.
Y ha mencionado expresamente al presidente del partido, Santiago Abascal, al líder regional en Murcia, José Ángel Antelo, y al responsable de comunicación Javier González Gasca, a quienes responsabiliza de «señalar para que después otros ataquen».
Podemos ha anunciado que llevará ante la Fiscalía tanto a estos dirigentes como a comunicadores y medios a los que considera altavoces del discurso racista. “Sin sus tribunas mediáticas no se entenderían este tipo de ataques de terrorismo racista”, ha asegurado.
Al término de las declaraciones se han vivido momentos de tensión entre simpatizantes de Podemos y los periodistas de Eda TV Vito Quiles, y Periodista Digital, Bertrand Ndongo, quien se ha llegado a encarar al miembro de Podemos Serigne Mbayé.
«Estamos aquí para mostrar nuestra solidaridad con un pueblo que está sufriendo los golpes del terrorismo racista de extrema derecha», ha afirmado Belarra, señalando la presencia de «grupos neonazis que vienen desde todo el Estado» para sembrar el miedo en una población «trabajadora y pacífica».
La dirigente de Podemos ha denunciado que miles de familias han permanecido encerradas en sus casas durante el fin de semana por temor a nuevas agresiones.
Belarra ha subrayado el contraste en el tratamiento judicial y policial según el perfil de las víctimas: “Si esto estuviera ocurriendo con personas no racializadas, todos los implicados en estos grupos organizados por redes sociales ya estarían detenidos y camino a la Audiencia Nacional acusados de terrorismo”.
El también dirigente de Podemos y activista antirracista Serigne Mbayé, ha advertido de que “la situación en este municipio es exactamente lo que quieren Vox, los eurodiputados ultras y las asociaciones neonazis; Un ambiente crispado que puedan capitalizar políticamente”.
Mbayé ha criticado “la dejadez institucional frente al discurso de odio” y ha exigido la persecución judicial tanto de los agresores como de quienes “alientan el racismo desde redes sociales o partidos políticos”.
Ha hecho también un llamamiento a la vecindad a “sentarse a hablar y construir convivencia”, asegurando que el movimiento antirracista no se va a retirar: “Estamos aquí y vamos a seguir luchando por una sociedad justa, donde todos quepamos”.
Belarra también ha insistido en denunciar lo que considera una doble vara de medir por parte de las instituciones, recordando la represión contra los trabajadores del metal en Cádiz, con 23 detenidos y un fuerte despliegue policial, frente a la “pasividad” en Torre Pacheco.
Por último, ha llamado a la ciudadanía a organizar movilizaciones pacíficas contra el racismo y a favor de la convivencia: “La mayoría de la gente en este país quiere vivir con tranquilidad y paz entre trabajadores. A esa mayoría es a la que nos debemos”.