Bendodo: Si la directora de Protección Civil actúa como política debe aceptar la crítica

El vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral, Elías Bendodo junto a la presidenta provincial, Patricia Navarro atiende a los medios antes de mantener una reunión con diputados y senadores malagueños en la sede del partido. EFE/Carlos Díaz

Málaga, 27 ago (EFE).- El vicesecretario de Política Autonómica del PP, Elías Bendodo, ha asegurado este miércoles que ha sentido el «respaldo absoluto» de su partido a sus declaraciones sobre la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, y ha dicho que «si quiere hacer política, tiene que aceptar la crítica política».

Bendodo, al ser preguntado por sus declaraciones en las que tildó a Barcones como «pirómana», ha señalado que si la directora general se mantiene en criterios técnicos tendrá todos sus respetos, pero si actúa como política «tiene que someterse a la crítica política, como todos».

Ha añadido que a él le han dicho «de todo» y que los presidentes de las comunidades han aguantado «insultos de todo tipo».

«Cuando un técnico juega a político, mal asunto. Ahora bien, si quiere hacer política tiene que aceptar la crítica», ha insistido el dirigente popular, que se ha reunido con diputados y senadores malagueños.

Ha asegurado que se ha sentido respaldado totalmente por su partido tras la polémica por estas declaraciones y ha negado que se haya producido una división de opiniones en el PP por ese asunto.

Bendodo ha señalado que en el PP están «hartos» de que se «insulte» a los presidentes de las comunidades «acusándolos literalmente de que piden demasiado o de que no asumen sus responsabilidades» en la gestión de los incendios forestales, cuando son «los que verdaderamente están al frente».

Ha opinado que la Dirección General de Protección Civil ha actuado y sigue actuando «por criterios netamente políticos e ideológicos, y no técnicos», y ha considerado que es un cargo que debe tener al frente a una persona «con mucha experiencia en la materia y criterios técnicos».

Ha pedido al PSOE «que escuche sus propios insultos», que «aparte la ideología» y que actúe «con diligencia».

Ha lamentado también que la ministra de Defensa, Margarita Robles, se dedicara «a insultar» este martes a los presidentes de las comunidades autónomas y perdiera una «oportunidad de oro» para resaltar la labor de los efectivos de la UME contra los incendios.

Por otra parte, sobre el uso de pulseras de seguimiento para los pirómanos que propone su partido, ha dicho que es una medida «razonable y hablada con expertos».

Una «vergüenza» en el reparto de menores migrantes

Sobre la iniciativa del PSOE para que el Congreso no celebre pleno el 11 de septiembre por la Diada de Cataluña, ha dicho que el presidente, Pedro Sánchez, «vuelve a mentir» porque no quiere suspenderlo por esa razón, sino porque le preocupa que muchos diputados catalanes no asistan y pierdan las votaciones.

Bendodo ha criticado que el curso político empiece «ahondando en la mala fe» y considerado que se está intentando «toma el pelo a los españoles».

En cuanto al reparto de menores migrantes, ha hablado de «vergüenza» porque Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana, gobernadas por el PP, recibirán «a la mayoría», mientras Cataluña y País Vasco, «donde gobiernan sus socios», no recibirán.

Bendodo ha garantizado que los presidentes autonómicos del PP siempre van a cumplir la ley, pero ha recordado que son «libres» de tomar la decisión de recurrir o no este reparto de migrantes.

En cuanto a un posible adelanto electoral, ha indicado que están todos a la espera de que se confirme si habrá Presupuestos Generales del Estado y ha considerado que si no se aprueban, «lo razonable» es disolver las Cortes y «devolver la palabra» a los españoles.