Jerusalén, 30 mar (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, viajará este miércoles a Hungría para mantener un encuentro con su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, anunció su oficina este domingo.
“El miércoles 2 de abril de 2025, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, visitará Hungría, donde se reunirá, entre otras cosas, con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán”, dijo la oficina del mandatario israelí en un escueto comunicado.
El documento difundido por la Oficina estima que Netanyahu saldrá de Israel el miércoles por la tarde y volverá el domingo por la mañana.
El anuncio se produce poco después de que Israel acogiera en Jerusalén una polémica conferencia internacional contra el antisemitismo con numerosos asistentes de la extrema derecha europea, entre ellos Kinga Gal, eurodiputada del Fidezs, el partido de Orbán.
Viktor Orbán anunció a finales de noviembre que invitaría al mandatario israelí al país, desafiando la orden de arresto contra él que emitió la Corte Penal Internacional (CPI) por cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.
“No hay otra alternativa que oponerse a esta decisión. Hoy mismo invitaré al primer ministro israelí a visitar Hungría”, dijo entonces el líder derechista húngaro, asegurando que la orden de arresto no tendría ningún efecto en su país.
Ambos líderes, que acumulan décadas al cargo de sus respectivos países, mantienen desde hace años una relación buena, con gestos como la apertura de una oficina comercial con estatus diplomático de Hungría en Jerusalén en 2019, una hecho simbólico dado el carácter disputado de la ciudad con la población palestina.
Orbán lamentó la derrota electoral de Netanyahu, al que calificó como un “buen amigo” en una entrevista con la cadena estadounidense Fox en 2021. Un año después, celebró su retorno al poder: “Tiempos duros requieren líderes fuertes. ¡Bienvenido!” escribió en sus redes sociales entonces.