Madrid, 19 sep (EFE).- El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este viernes que las incidencias registradas el año pasado en la descarga de datos de las pulseras de control telemático de maltratadores «en ningún momento» provocaron que los dispositivos dejaran de funcionar y siguieron enviando mensajes a las víctimas.
En declaraciones a los medios antes de mantener una reunión con una asociación de juezas sustitutas, Bolaños ha defendido que lo importante es que los dispositivos no dejaron de funcionar y en ningún momento dejaron de avisar a las mujeres que tenían órdenes de alejamiento con sus agresores.
Preguntado por si la ministra de Igualdad, Ana Redondo, debe asumir responsabilidades por estos fallos en los dispositivos de control de maltratadores, Bolaños ha destacado que tanto el Ministerio como la Fiscalía General del Estado «han aclarado ya todos los aspectos de ese episodio que sucedió en el año 2024 y que se resolvió».
La Fiscalía General del Estado negó este jueves que las incidencias registradas el año pasado en la descarga de datos de las pulseras de control telemático de maltratadores dejaran desprotegidas a las víctimas, puesto que los dispositivos funcionaron «en todo momento».
El ministerio fiscal destacó que los «problemas puntuales» no tuvieron que ver con los dispositivos, sino con la descarga de los datos previos a marzo de 2024, y que esto tuvo un impacto en algunos procesos penales por quebrantamiento de condena, que al no disponer de la prueba de la ubicación de los agresores llevó al sobreseimiento temporal de algunos casos.
Sin embargo, apuntó que «la mayoría de casos en los que no se pudieron aportar datos se resolvieron posteriormente, pues los sobreseimientos provisionales se reabrieron una vez recuperados los datos».
Preguntado por el informe de la Guardia Civil que no ha identificado manipulaciones en las grabaciones que el exasesor ministerial Koldo García realizó durante cuatro años (2019-2023) y que fueron el detonante de la imputación del exdirigente socialista Santos Cerdán, Bolaños ha dicho que «es el momento de dejar trabajar a la Justicia».
«Dejemos trabajar a la justicia, que investiguen, que acrediten y que esclarezcan los hechos que se produjeron. Y a partir de ahí, pues, nuestro respeto a esa instrucción», ha apuntado.