Bolaños califica de “emblemático” que la Conferencia Sectorial de Justicia sea en Cataluña

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, a su llegada a la Conferencia Sectorial de Justicia este jueves. EFE / Quique García.

Barcelona, 3 abr (EFE).- El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado este jueves que el hecho de que la Conferencia Sectorial de Justicia se celebre en Barcelona es algo “emblemático”, puesto que refleja “la nueva etapa que se ha abierto en Cataluña”.

Durante su intervención en la recepción a los miembros de la Conferencia Sectorial de Justicia en el Palau de la Generalitat, el ministro ha manifestado que este encuentro es el reflejo de una nueva etapa “de convivencia, de futuro, de cooperación, de lealtad institucional”.

“A nadie se le escapa lo emblemático que es que celebremos esta Conferencia Sectorial de Justicia en Barcelona, en Cataluña, y que estemos en el Palau recibidos por el president de la Generalitat”, ha manifestado.

Bolaños, que ha recordado que este jueves ha entrado en vigor la primera parte de la norma que reforma la Justicia, ha pedido a todos los presentes “trabajar de la mano en implementar una ley que es la mayor transformación” de este ámbito en España.

“Esta reunión va a ser útil, productiva”, ha manifestado el ministro, que también ha añadido van a poner en común en qué momento de implementación de la nueva ley están las autonomías y el ministerio para cumplir con los plazos marcados por la norma, “que son posibles y exigentes”.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha señalado que la Conferencia subraya “la pluralidad y diversidad de España”, puesto que reúne a doce autonomías con las competencias de Justicia transferidas, cada una de ellas “con sus particularidades y singularidades”.

En su opinión, este órgano es reflejo de “una España plural y diversa que es capaz de tener órganos que sirven para discutir, contrastar y recordar criterios en el desempeño de una competencia tan importante”.

El presidente catalán ha aplaudido la reforma prevista por la ley de eficiencia, tras insistir en que “la mejor manera de fortalecer los servicios públicos es adaptarlos y reforzarlos a las circunstancias”.

Para Illa, supone “un cambio de paradigma, de adaptación de este servicio público, que además es un poder del Estado tan relevante”.

En cuanto al conseller de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat, Ramon Espadaler, ha insistido en que el hecho de que la conferencia se celebre en Barcelona manifiesta “el nuevo momento de relaciones políticas e institucionales”, donde hay una “franca voluntad de colaboración”.