Bolaños califica de «hito» la puesta en marcha de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene este viernes durante la clausura en León del IV DATAFórum 2025, el foro anual que analiza la relación de la Justicia con la digitalización, los datos, la innovación y el humanismo en la era tecnológica.EFE/ J. Casares

León, 3 oct (EFE).- Desde este viernes todos los delitos que se cometan contra las mujeres, ya sean sexuales u otro tipo de agresiones, y con independencia de que hayan sido cometidos por su pareja, expareja o cualquier otra persona, van a ser competencia de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (JVM), un «hito» para el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

Bolaños, que ha participado este viernes en el foro DATAfórum 2025, que se celebra en la ciudad de León organizado por el Ministerio de Justicia, ha indicado que este paso es un «hito», ya que supone que todos los delitos contra la mujer serán tratados por juzgados especializados, cumpliendo de esta forma con el tratado internacional de Estambul firmado por España hace ya 14 años.

Así, los Juzgados de Violencia sobre la Mujer inician una nueva etapa que, aunque busca humanizar la justicia, ha generado una fuerte controversia entre los jueces, que han denunciado la inasumible carga de trabajo, ya que asumirán los delitos de violencia sexual, maltrato, a los que se unen el resto de delitos contra la mujer como trata con fines de explotación, matrimonios forzados y mutilación genital femenina, entre otros.

A este respecto, Bolaños ha destacado la creación de 50 plazas judiciales para estos juzgados, con el objetivo de asumir las nuevas competencias, que según el Consejo del Poder Judicial (CPGJ) supondrá un incremento de la carga de trabajo del 12,9 %, para lo que se incrementará en un 42 % el numero de jueces.

El ministro ha explicado que este refuerzo se implementará de manera paulatina desde este viernes y hasta diciembre, a petición del Consejo General del Poder Judicial.

Hasta que se haya completado la incorporación de estos jueces, el Ministerio dotará a los juzgados de los refuerzos temporales necesarios, con la aprobación de 15 medidas entre las que destacan la actuación de jueces sustitutos o en comisión de servicio, y el refuerzo a 25 juzgados.

Para Bolaños la puesta marcha de estos juzgados suponen «un avance fundamental en la protección de los derechos de las mujeres en nuestro país».

«A partir de ahora, las mujeres que sufran violencia verán cómo se tramitan y se juzgan todas sus causas judiciales por jueces especializados formados en detalle en materias que tienen que ver con la violencia sobre la mujer», ha destacado.

Así, estos juzgados se convertirán en las secciones especializadas en violencia contra la mujer en los tribunales de instancia.

Bolaños también ha adelantado que el Gobierno facilitará «todos los medios humanos que sean necesarios para reforzar los Juzgados de Violencia sobre la Mujer».

Transformación digital de la Justicia

El ministro de Justicia ha asistido este viernes a DATAfórum 2025, foro anual que analiza la relación de la Justicia con la digitalización, los datos, la innovación y el humanismo en la era tecnológica, y en este contexto ha destacado cómo el «sector privado y el sector público se da la mano en DATAforum para hablar de Inteligencia Artificial, automatización, proyectos tecnológicos».

Ha recalcado que se está produciendo durante la presente legislatura la «mayor transformación de la Justicia en décadas» en materia de digitalización, a través de la «primera normativa que yo como ministro de Justicia impulsé como fue la Ley de Eficiencia Digital».

Una modernización y digitalización de la Justicia para la que el Gobierno ha destinado más de 300 millones de euros, «lo que está poniendo a España en un lugar destacado en Europa y en el mundo en proyectos de digitalización en materia de Justicia», ha subrayado el ministro.

Asimismo, ha recordado que la Ley de Eficiencia Digital tiene como objetivo que todos los actos procesales se realicen por medios telemáticos.