Bolaños dice que los “ultras” pervierten la Justicia para perseguir a “personas honestas”

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, este viernes en la Comisión de Justicia del Senado. EFE/ J.P.Gandul

Madrid, 23 may (EFE).- El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha acusado a la ultraderecha de pervertir las causas judiciales a través de la acusación popular para perseguir a “gente honesta y progresista” e intentar que ingresen prisión, como ocurre en las dictaduras.

Bolaños ha comparecido este viernes a petición propia en la Comisión de Justicia del Senado en la que ha desgranado las principales reformas que ha llevado a cabo su departamento y ha respondido a los grupos parlamentarios, que le han preguntado también por las causas judiciales abiertas contra Begoña Gómez, el hermano del presidente del Gobierno o el fiscal general del Estado, entre otras.

El ministro ha enfrentado fuertes críticas de las senadoras de PP y Vox, que le han acusado de “tapar” la presunta corrupción que a su juicio “acorrala” al presidente, Pedro Sánchez y a su familia, sus amigos, su entorno y su partido” y han denunciado al Gobierno por hacer un “uso partidista de la Justicia” y por “atacar” a los jueces.

“A mí me parece que son ustedes, los ultras, los que a través de la acusación popular, están pervirtiendo causas judiciales para perseguir a gente honesta, progresista, para intentar que ingresen prisión. Eso solo pasa en las dictaduras”, ha reprochado Bolaños a la senadora de Vox Paloma Gómez.

El PP ha pedido de nuevo su dimisión, con el argumento de que Bolaños declaró como testigo en un caso de presunta corrupción -el que investiga la contratación de una asesora de Begoña Gómez- y le ha acusado de actuar como el “abogado defensor de la imputada mujer del presidente, del enchufado hermanísimo, del presidente de la Diputación de Badajoz, enchufador del hermano y el del aforamiento exprés”.

La senadora popular María José Pardo le ha dicho además a Bolaños que “el fiscal general borrador”, en referencia a Álvaro García Ortiz, “va caminito del banquillo”, y le ha recomendado que tenga cuidado al poner la mano en el fuego por el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, porque “a lo mejor acaba quemándose”.

Además, el PP ha acusado al Gobierno de “autócrata”, de buscar una “amnistía preventiva” de la mujer del presidente y de censurar y amordarzar a medios que hacen preguntas incómodas descalificándoles como “pseudomedios, fachas y ultras” y expulsándolos del Congreso.

Bolaños ha acusado al PP de “mentir cada día” y de participar del “ciclo del bulo” que consiste en que un “pseudomedio” publica una noticia falsa e “inmediatamente un grupo ultra financiado por un abogado del PP o por los grupos ultras presenta una querella”.

“Se instrumentaliza la Justicia en nuestro país y acto seguido ustedes, el PP y Vox hacen oposición sobre esas mentiras y esas falsedades”, ha lamentado Bolaños que ha preguntado al PP si va a pedir perdón a todas las personas honestas a las que están manchando su nombre.

En cambio, para los populares, Bolaños es también “el director de la campaña de linchamiento contra los jueces que investigan la corrupción” y el responsable de convertir el Ministerio de Justicia en una “máquina de generar impunidad para los suyos”.

“Mi confianza en la Justicia es absoluta, pero también le digo que eso no significa que a veces discrepo de resoluciones judiciales, y cuando discrepo de resoluciones judiciales, con todo el respeto y sin mencionar nunca a nadie por su nombre, yo con la libertad de expresión, que es un derecho fundamental, claro que puedo discrepar de una resolución judicial”, ha respondido Bolaños.

Y ante las críticas de PP y Vox de intentar echar del Congreso de los Diputados y acallar a los medios que no son afines al Gobierno, el titular de Justicia se ha dirigido a la senadora del PP para instarla a pedir perdón por defender “a los agitadores ultras”.

En este sentido, ha subrayado que por una lado están los agitadores ultras que persiguen a políticos progresistas incluso en su vida privada, y por otro lado los periodistas de verdad, que hacen su trabajo intentando infirmar a la ciudadanía.

“Yo estoy con los periodistas de verdad y usted con los agitadores ultras. Dónde ha caído el PP. Creo que más bajo no se puede caer”, ha sentenciado.