Madrid, 30 sep (EFE).- El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha recalcado este martes que ya se han aprobado refuerzos para que los juzgados de violencia machista asuman también los casos de violencia sexual y se ha comprometido a aprobar más, de ser necesarios.
El ministro ha hecho hincapié en los refuerzos aprobados en declaraciones a los periodistas a su llegada al pleno del Senado, después de que 123 jueces y juezas especializados en violencia machista hayan alertado del «colapso» al que se enfrentan al asumir, a partir de este viernes, delitos sexuales fuera de la pareja, como la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
Bolaños ha cifrado en un 42 % el número de nuevos jueces -un total de 50- creados en este ámbito, tras calcular el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que la carga de trabajo se incrementaría en un 12 % al asumir estos juzgados la violencia sexual.
La creación de 50 nuevas plazas de jueces se aprobó vía decreto el pasado mes de junio y su incorporación será paulatina, acorde a la ley de eficiencia y al aumento de la carga de trabajo entre octubre y diciembre.
El Ministerio ha habilitado ya económicamente ocho plazas de jueces para que desde el próximo viernes puedan asumir la mayor carga de trabajo, ha creado 42 puestos de fiscales especializados y ha aprobado 13 refuerzos temporales, ha detallado el ministro.
«Todos los refuerzos que nos está pidiendo el Consejo y los tribunales superiores, todos los hemos aprobado, ya vamos por trece y si siguen pidiendo refuerzos los seguiremos haciendo», ha recalcado.
Para el Gobierno, ha agregado, es prioritaria la protección de las mujeres, cumplir el Convenio de Estambul y «que las mujeres sepan que van a ser juzgadas en las secciones especializadas, con jueces formados, con un entorno sensible a este tipo de delitos». El Ejecutivo lo considera un «paso adelante».
A partir del próximo viernes los juzgados de violencia machista ampliarán el foco y asumirán los delitos de género que ocurren fuera de el ámbito de la pareja, tratando los nuevos casos que se produzcan desde esa fecha, mientras que los que ya estaban en tramitación continuarán en los juzgados de instrucción, han indicado fuentes del Ministerio.
Según la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Ministerio es el responsable de la creación y dotación presupuestaria de una nueva plaza y corresponde al CGPJ convocarla para que sea ocupada, ha recordado este martes el Ministerio.
En cambio, en el caso de refuerzos temporales, la ley indica que los Tribunales Superiores de Justicia deben iniciar el procedimiento elevando su solicitud al CGPJ. Su servicio de Inspección determina si el refuerzo debe ser un juez sustituto o uno en comisión de servicios. Finalmente, el Consejo envía la petición de autorización económica al Ministerio.