Boleto a un nuevo Mundial y 70 partidos con Uruguay para Fede Valverde

Federico Valverde (d), de Uruguay, disputa el balón con Yoshimar Yotún, de Perú, en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 entre Uruguay y Perú en el estadio Centenario en Montevideo (Uruguay) EFE/ Gastón Britos

Montevideo, 4 sep (EFE).- Federico Valverde consiguió este jueves el boleto al Mundial de 2026 con la selección de Uruguay en el encuentro número 70 que disputó con la Celeste desde que hace ocho años hizo su debut.

El futbolista de Real Madrid fue uno de los elegidos por Marcelo Bielsa para saltar al campo desde el inicio en el juego frente a Perú por las eliminatorias sudamericanas, que se saldó con victoria uruguaya y celebración a lo grande.

Repasamos diez encuentros de Valverde con Uruguay, que jugará su quinto Mundial consecutivo tras haber dicho presente en Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022.

 Debut con gol

El 5 de septiembre de 2017, Valverde se estrenó con la selección uruguaya en un encuentro frente a Paraguay enmarcado en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Rusia 2018.

El entrenador Óscar Washington Tabárez lo incluyó como titular en el estadio Defensores del Chaco y el centrocampista se estrenó marcando un golazo con un disparo lejano a los 75 minutos de tiempo corrido.

La vuelta tras no ir al Mundial

Pese a que sumó minutos en varios juegos antes de la Copa del Mundo, finalmente Tabárez no incluyó a Valverde en la lista de 23 jugadores que defendieron a la Celeste en Rusia.

Tras ese torneo, regresó el 7 de septiembre de 2018 para jugar un amistoso en el que la Celeste derrotó por 1-4 a México bajo las órdenes de Fabián Coito, quien dirigió de manera interina.

El primero por Copa América

El 16 de junio de 2019, el jugador de Real Madrid se estrenó en un torneo oficial con Uruguay, disputando la Copa América que se llevó a cabo en Brasil.

La Celeste goleó por 4-0 a Ecuador y Valverde ingresó al campo a los 80 minutos en lugar de Matías Vecino.

Mundialista

Ya bajo las órdenes de Diego Alonso, el centrocampista se estrenó en una Copa del Mundo el 24 de noviembre de 2022.

Uruguay igualó 0-0 con Corea del Sur el su primer juego por el Grupo H, en el que Valverde generó la oportunidad más clara al estrellar un balón contra el poste.

Victoria con sabor amargo

El 2 de diciembre de 2022, el ‘Halcón’ consiguió su primer triunfo en un Mundial, aunque fue con sabor amargo.

Uruguay derrotó por 0-2 a Ghana con dos tantos de Giorgian de Arrascaeta, pero quedó afuera en la primera ronda al acabar tercero por detrás de Portugal y Corea del Sur.

Primera vez como capitán

Luego de la Copa del Mundo y de la salida de Alonso del banquillo, Uruguay disputó dos amistosos bajo las órdenes de Marcelo Broli, quien más tarde se consagraría campeón del mundo con la selección sub-20.

El 24 de marzo de 2023, la Celeste igualó 1-1 con Japón en un juego en el que Valverde no solo anotó un tanto, sino que también portó por primera vez la cinta de capitán de la Celeste.

Veintidós años después

Ya en el marco de las eliminatorias del Mundial de 2026, Uruguay puso fin a una racha de más de 22 años sin vencer a Brasil, al que no le ganaba desde julio de 2001.

La Celeste se impuso el 17 de octubre de 2023 en el estadio Centenario por 2-0 con anotaciones de Darwin Núñez y Nicolás de la Cruz en un juego en el que Valvere volvió a ser el capitán y jugó los 90 minutos.

Primera vez en la historia

El 11 de noviembre de ese mismo año y también por eliminatorias, Uruguay derrotó por 0-2 a Argentina en el primer juego que los dirigidos por Lionel Scaloni perdieron luego de ser campeones del mundo en Catar 2022.

La Celeste ganó en Buenos Aires por eliminatorias por primera vez en la historia gracias a los tantos de Ronald Araujo y de Núñez en otro juego en el que el ‘Halcón’ fue capitán y jugó de principio a fin.

Podio

En su tercera Copa América con la Celeste, Valverde logró subirse al podio en la que fue la mejor actuación de Uruguay en un certamen de este tipo desde que fue campeón en 2011.

Los dirigidos por Marcelo Bielsa derrotaron el 13 de julio de 2024 por 3-4 a Canadá en una tanda de penaltis en la que el centrocampista anotó el primero y se colgaron la medalla de bronce.

El juego 70

El 4 de septiembre de 2025, Uruguay clasificó al Mundial de 2026 tras golear por 3-0 a Perú en el estadio Centenario de Montevideo.

Fede Valverde jugó los 90 minutos y una vez más fue el capitán de la Celeste.