La Paz, 10 jul (EFE).- La selección de Bolivia se alista para participar en la Copa América femenina que acogerá Ecuador con la ilusión de reducir las brechas con las demás representaciones sudamericanas y el objetivo de aprovechar la competición como trampolín para las eliminatorias del Mundial.
La Verde femenina llega al campeonato tras un periodo de preparación en el Centro de Alto Rendimiento del Always Ready en Huarina, una localidad situada en el Altiplano a orillas del lago Titicaca que comparten Bolivia y Perú, a unos 70 kilómetros de La Paz y a 3.840 metros de altitud.
El plantel también disputó un par de encuentros amistosos en los que cayó por 5-1 ante Panamá y por 5-0 con Chile.
La seleccionadora de Bolivia, la argentina Rosana Gómez, convocó a 23 jugadoras de equipos locales y del exterior para afrontar su novena participación en la Copa América.
Entre las ‘extranjeras’ destacan las centrocampista Yaneth Viveros del Rosario Central argentino; Ángela Cárdenas del Murcia español; además de las delanteras Ivana Siles del University of Nebraska Keaney; Emilie Doerksen del University of West Florida; y Marlene Flores de Missouri Valley College.
Las jugadoras del campeonato local que resaltan son la portera Hillary Saavedra, del Real Tomayapo de Tarija; Zubiel Corrales, del Oriente Petrolero; Alison Mamani, del Always Ready de El Alto, y Ana Paula Rojas, del Bolívar.
Desde su primera participación en la Copa América, la Verde femenina no ha logrado hasta el momento pasar de la primera fase.
Gómez adelantó que sus dirigidas jugarán en un «grupo difícil» conformado por Brasil, Colombia, Paraguay y Venezuela, en el que se buscará «dar lo mejor» y conseguir «buenos resultados».
Sin embargo, matizó que «el gran objetivo» para Bolivia son las eliminatorias sudamericanas femeninas.
La defensora Érika Salvatierra, que milita en el Caday español, dijo que en la Copa América «vienen partidos complicados ante equipos mundialistas», por lo que el trabajo ha consistido en pulir el sistema táctico y juntar la líneas para evitar dar espacios a los rivales.
Bolivia debutará en la Copa América el 13 de julio con Paraguay y tres días después medirá fuerzas con Brasil. El 19 de julio se citará con Venezuela y cerrará su participación en la fase de grupos el día 22 con Colombia.
La Copa América clasifica a dos selecciones para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y a tres para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Por Gabriel Romano Burgoa