Río de Janeiro, 7 (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, convocó este lunes a los países de los BRICS a conformar un bloque unido que «reclame un enfoque de justicia climática» en todas las decisiones que se adopten en la próxima cumbre climática de la ONU (COP30) y que se utilice a la inteligencia artificial para la atención sanitaria.
Arce asistió en Río de Janeiro a la tercera y última sesión de la cumbre, en la que se permitió la participación de los países asociados del foro, entre los cuales figuran Bolivia y Cuba.
Durante su intervención, el mandatario boliviano planteó una serie de propuestas que divulgó en las redes sociales, entre las cuales, la creación de un centro de ayuda y cooperación para atender los impactos de desastres naturales que sea financiado por los países de mayor desarrollo para apoyar a los más afectados por la crisis climática.
Asimismo planteó una «alianza energética» para fomentar la integración y la transición energética sostenible entre los países del bloque, que en conjunto representan una potencia energética global.
Arce respaldó el uso de la inteligencia artificial en la atención sanitaria y subrayó la importancia de fortalecer la infraestructura de salud, incorporando criterios de sostenibilidad.
«La cooperación internacional en salud entre los BRICS y el ámbito multilateral sigue siendo una aliada estratégica en este esfuerzo y es más necesaria que nunca», señaló el mandatario en las redes.
Brasil, que actualmente preside el foro de cooperación, también está al frente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en la amazónica ciudad de Belém, en noviembre próximo y ha impulsado una participación activa de los BRICS para que el evento llegue a buen término.
Como anfitrión, la potencia suramericana también impulsó en el marco de la cumbre, una alianza para erradicar las enfermedades desatendidas como la malaria, la tuberculosis y el VIH, influenciadas por factores sociales, económicos y ambientales y que afectan a las poblaciones más vulnerables.
El grupo de los BRICS, formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, desde el año pasado abrió la puerta a seis nuevos miembros plenos: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia, así como a once naciones asociadas.