Bolt: “Yo quería ser una leyenda”

El exatleta jamicano Usain Bolt, el pasado jueves, en Tokio, donde se disputan los Mundiales de Atletismo. EFE/EPA/Zsolt Czegledi

Tokio, 15 sep (EFE).- Ocho años después de su retirada, Usain Bolt, plusmarquista mundial de los 100 (9.58) y 200 metros (19.19), sigue causando sensación allá dónde va. En Tokio ha sentido, una vez más, el cariño de todos los aficionados al atletismo, que lo ven como “una leyenda”, algo que le gusta y para lo que “ha trabajado siempre” desde su época como deportista profesional.

El exatleta jamaicano Usain Bolt, plusmarquista mundial de los 100 m., muestra su icónica celebración en el estadio olímpico de Tokio. EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER

Retirado desde 2017, Bolt (Sherwood Content, Jamaica; 1986) sigue conservando su reinado como hombre más rápido de la historia del atletismo en pista. Sus marcas lo acreditan y, de hecho, nadie ha logrado rebajar su mejor tiempo (9,58 segundos, el 16 de agosto de 2009 en los Mundiales de Berlín), pese a los intentos de atletas como el estadounidense Noah Lyles, que en varias ocasiones ha hablado de ello.

El exatleta jamaicano Usain Bolt, plusmarquista mundial de los 100 m., muestra su icónica celebración en el estadio olímpico de Tokio. EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER

Cercano, amable y bromista, atendió en el palco del Estadio Olímpico de Tokio a un reducido grupo de medios de comunicación internacionales, entre ellos EFE como único de habla hispana. Aunque es consciente de que «con el tiempo, con nuevas zapatillas y nueva tecnología” se batirán los récords, asegura que «más importante sigue siendo el talento”.

P: Desde que se retiró va mucho a ver los entrenamientos de los jamaicanos con Glen Mills. ¿Les da consejos?

R: Trato de no imponerme a los deportistas. Todo depende de si quieren que les ayude o les dé consejos. Voy a ver entrenamientos y trato de no involucrarme, porque a veces el entrenador tiene un consejo diferente al que yo podría dar. Tiendo a esperar hasta que el entrenador me lo pida o si el propio atleta me dice algo. Generalmente me quedo atrás y observo, porque sé que están en buenas manos.

P: ¿Cuáles son los puntos fuertes de los atletas jamaicanos?

R: Estos muchachos -Oblique Seville, Kishane Thompson- están demostrando que tienen un gran talento pero al final lo único que importa es la ejecución. Quiero decir que el evento es importante, la situación a veces un poco estresante, pero si sabes manejarlo puedes brindar un gran momento como lo han hecho.

P: ¿Qué importancia tiene el factor mental cuando estás a punto de una carrera?

R: El año pasado, en París 2024, sentía que Thompson podía ganar pero después de estar parado tanto tiempo, en su primer campeonato, no pudo. Mentalmente va a ser más duro para él que para Noah Lyles, porque hubo cuatro campeones más antes que él. Necesita alguien que le ayude a superar eso y le enseñe.

En mi caso, siempre al hacer algo sigo diciendo que estoy preparado, aunque ahora no tengo nada de lo que preocuparme. Si preguntas a cualquier boxeador, no importa la edad que tenga, te hablará de lo natural que es seguir peleando porque lo han hecho durante años. Yo tengo confianza en mí ,porque sé que hice el trabajo correcto durante mucho tiempo.

P: Se retiró en 2017 pero la gente le sigue reconociendo. ¿Le agrada?

R: Es genial que la gente te siga reconociendo como el más rápido. Para eso trabajo. Cuando competía trabajaba para ser la referencia. Ahora que me he retirado siento una sensación grandiosa al saber que sigo siendo referente. Yo quería ser una leyenda. Yo quise establecer estándares altos y lo hice. Estoy feliz por ello.

P: Gout Gout (australiano) está sorprendiendo con sus diecisiete años y puede ser una gran estrella. Hace unos meses hizo en 200 un tiempo de 20.02 que mejora sus registros a su edad. ¿Qué expectativa tiene con él?

R: Oh, realmente no tengo ninguna expectativa. Sólo estoy observando el talento joven. Siempre me impresionan los jóvenes que realmente tienen un buen desempeño. Es bueno para el deporte ver a muchos más talentos emergentes teniendo éxito. Sólo espero que tenga una mejor transición al nivel superior que la que tuve yo. Necesita encontrar un buen equipo, especialmente un buen entrenador que entienda cómo lidiar con la transición porque no será fácil. El futuro será mucho más intenso. Habrá lesiones, habrá estrés y sucederán muchas cosas. Así que, con suerte, encontrará el grupo adecuado de personas que realmente puedan ayudarlo a realizar la transición al nivel superior.

P: Los próximos Mundiales son en Pekín 2027. ¿Qué recuerda de los Juegos de 2008?

R: Los Juegos de Pekín fueron un gran momento que cambió mi vida. Gané tres oros y la forma que me trató la gente y me recibió el mundo lo cambió todo. Pekín siempre tendrá un lugar especial en mi corazón. A mis hijos pequeños les hablaré de ello y les explicaré lo que ha hecho su padre a lo largo de los años.

P: ¿Qué carrera le gusta más?

R: El 100 es emocionante pero siento que el 800 es el punto máximo de la emoción. No es demasiado largo ni demasiado corto. Mantiene la energía en alto todo el tiempo.

P: Muchos de los tiempos más rápidos de la historia en 100 metros se lograron hace al menos diez años o incluso más. ¿Cómo cree que es posible dada toda la nueva tecnología e innovación en los deportes?

R: La verdadera respuesta es que quizá antes la gente era más talentosa. Hablo de los hombres porque puedes ver que las mujeres son diferentes y tienen un gran nivel. Los niños y los jóvenes están creciendo y corriendo a tiempos más rápidos pero hay que tener progresión. Y para eso está el talento. Los clavos y la tecnología pueden ayudar pero hay más cosas.

P: Desde que está retirado, ¿cómo es un día por casa?

R: Normalmente me despierto justo a tiempo para despedir a los niños a marcharse a la escuela. Luego depende de lo que tenga que hacer. A veces si no tengo nada que hacer simplemente me relajo o cuando estoy de buen humor veo alguna serie y espero hasta que los niños llegan a casa. Paso algún tiempo con ellos, hasta que empiezan a molestarme y luego me voy (ríe). Muchas veces simplemente me quedo en casa y veo películas o hago Legos.

P: ¿Corre alguna vez?

R: No, lo que más me gusta es trabajar en el gimnasio pero ahora que he estado fuera por un tiempo, tengo que empezar a correr porque cuando subo las escaleras me quedo sin aliento. Cuando vuelva tendré que dar algunas vueltas para volver a recuperar el aliento (ríe).

David Ramiro