Lima, 11 sep (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo este jueves a los legisladores de 181 países, reunidos en Lima en la undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios, que tienen el poder para «los grandes cambios que requiere el mundo», a pesar de los tiempos convulsos, al inaugurar el encuentro organizado por la Unión Interparlamentaria (UIP).

La mandataria afirmó que a los participantes de esta conferencia los une un objetivo común, que es alcanzar un mejor planeta y que este sea «un lugar donde las familias, sin importar credos ni etnias, puedan convivir de forma pacífica, eso es democracia».

Boluarte añadió que su esperanza de un futuro mejor está centrada en que «cada voz sea escuchada y tomada en cuenta, en estos tiempos tan convulsos a nivel internacional».
Además, la jefa de Estado recordó que «no ha sido fácil» su paso por la Presidencia de Perú desde que asumió el cargo el 7 de diciembre de 2022, tras el fallido intento de golpe de su antecesor Pedro Castillo, pero que no ha parado en sus esfuerzos por «lograr un mejor país del que recibimos».
«Trabajar sin corrupción, esa es la clave, el trabajo honesto y transparente, sin importar los trabas que ponen algunos, las amenazas (…)», expresó Boluarte en la ceremonia inaugural.
A su turno, la vicepresidenta de la UIP y legisladora polaca Gabriela Morawska-Stanecka, alertó sobre el estado de la representación por género en los parlamentos del mundo, dado que la representación femenina ha crecido sólo del 11,3 % en 1995 a 27 % en la actualidad.
«Esta situación me preocupa profundamente, dado que la polarización política ha generado entornos en los que el avance en la representación política ya no está garantizado», manifestó la parlamentaria.
Agregó que le «horroriza» constatar que la proporción de mujeres jóvenes en los Parlamentos es menor que hace dos años, cuando se calculó en 1,2 %, a nivel mundial.
Asimismo, indicó que sólo 2,8 % de parlamentarios a nivel mundial tiene 30 años o menos, pero que «no se ha logrado ningún avance en (los últimos) dos años».
La legisladora polaca declaró que los parlamentos deben ser «instituciones seguras, sensibles al género, lugares de trabajo adecuado, tanto para hombres como para mujeres, una cultura de igualdad, modelo de normas sociales, de apoyo, lo cual debe reflejarse en sus reglamentos».
Por su parte, el presidente del Congreso de Perú, José Jerí, subrayó que el Parlamento peruano está «en transición hacia las dos cámaras», pues en las elecciones de abril próximo se elegirán también a senadores, y por lo tanto esta conferencia «es una excelente oportunidad para conocer la experiencia de sus congresos bicamerales, los aciertos y lo que no debemos de cometer».
«Es un placer estar en este momento histórico de mi Congreso, y conocer sus experiencias como parte del debate en nuestro país», manifestó el legislador, de 38 años, del partido conservador Somos Perú.
«Enviemos un mensaje claro, los jóvenes parlamentarios estamos más que listos para liderar con valores y visión del futuro», declaró Jerí, al declarar inaugurada la undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios en Lima.
La Conferencia se celebra en Lima del 11 al 13 de septiembre con el Congreso peruano como anfitrión de este encuentro, que se compondrá de diferentes sesiones de trabajo para tratar asuntos relativos a buscar la igualdad entre hombres y mujeres, su promoción internacional, asuntos prioritarios a legislar en esa materia y alianzas intergeneracionales.
Bajo el lema ‘Uniendo generaciones por la igualdad de género’, las deliberaciones que se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones de Lima darán lugar a la presentación en la sesión de clausura de un documento final con las conclusiones, en el marco de la conmemoración del trigésimo aniversario de la Declaración y el Plan de Acción de Pekín, según anticipó el Congreso de Perú en un comunicado.
Uno de los participantes en el evento, el senador del Partido Popular de España Agustín Almodóbar declaró a la emisora RPP que será «un debate bastante enriquecedor para intercambiar impresiones, formas de hacer política, sobretodo esa participación de los jóvenes en política que es fundamental», además de una participación equitativa entre hombres y mujeres en la política.