Lima, 5 ago (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, inició este martes una gira internacional por Asia que la llevará a Japón, donde se reunirá con el primer ministro Shigeru Ishiba y el emperador Naruhito; y posteriormente a Indonesia, donde suscribirá el tratado de libre comercio negociado entre ambos países.
La Presidencia de Perú sostuvo que la nueva salida internacional de Boluarte se enmarca en la estrategia del Ejecutivo para dinamizar la economía peruana, generar empleo y afianzar la presencia del país en mercados internacionales altamente competitivos.
Así, la agenda oficial de Boluarte empieza el jueves 7 con su participación en la decimosexta Reunión del Consejo Empresarial Peruano–Japonés, que convoca a ejecutivos de corporaciones japonesas con sus pares peruanos (Cepeja).
Luego, la mandataria se trasladará a la Embajada del Perú en Japón para participar en la ceremonia de donación de vehículos de bomberos por parte de la Asociación de Bomberos de Japón (ABJ) a la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP).
La jefa de Estado también sostendrá un encuentro con la comunidad peruana residente en ese país para dialogar sobre la importancia de la reciente decisión de Japón de restablecer la exoneración del requisito de visa para los titulares de pasaportes ordinarios peruanos, vigente desde el 1 de julio de 2025.
Ese jueves por la tarde, Boluarte intervendrá en el ‘Invest Day Perú’, encuentro organizado por la oficina estatal de promoción de las exportaciones, inversiones y turismo Promperú para conectar a las empresas exportadoras peruanas con compradores, distribuidores y líderes de opinión de Japón y otros países asiáticos.
Encuentros oficiales
Las reuniones oficiales de Boluarte se realizarán el viernes 8 cuando se reúna con el primer ministro japonés para firmar acuerdos de cooperación, tras la última visita de Ishiba a Perú en noviembre del 2024 cuando adoptaron una Declaración Conjunta y aprobaron la ‘Hoja de Ruta para fortalecer la Asociación Estratégica entre la República del Perú y Japón (2024-2033)’.
Para hacer un seguimiento a esos compromisos, ambos países instalaron un Grupo de Trabajo en abril pasado para darle prioridad a seis puntos estratégicos e impulsar el avance de los demás componentes de la Hoja de Ruta.
Igualmente, Boluarte será recibida en audiencia por el emperador Naruhito en el Palacio Imperial el viernes.
La Presidencia destacó que el encuentro más reciente entre un miembro de la familia imperial japonesa y Boluarte fue la visita, en 2023, de la princesa Kako en Lima con ocasión del 150 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Al día siguiente, el sábado 9, Boluarte asistirá a la Expo Osaka-Kansai 2025, una muestra mundial que promueve la cultura, el progreso y el bienestar global a través de la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la cooperación internacional.
‘Día de Perú’ en la Expo Osaka
La mandataria encabezará el ‘Día de Perú’ en la Expo Osaka-Kansai y recorrerá el pabellón peruano que tiene la participación de 30 empresas exportadoras de los sectores agrario y textil y 14 empresas del sector turismo para incentivar la oferta exportable, la cultura, la gastronomía y el turismo en Perú.
Tras la visita en Japón, la delegación peruana encabezada por Boluarte viajará el lunes 11 a Indonesia en respuesta a una invitación del presidente Prabowo Subianto para celebrar el quincuagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El pasado viernes, Boluarte, que ha iniciado el último año de su mandato como la presidenta más impopular de Latinoamérica al tener una aprobación que ronda el 3 % según varias encuestas, recibió la autorización del Congreso para poder viajar al exterior, durante el que debe mantenerse al frente del Gobierno de manera virtual, ya que no cuenta con vicepresidentes al que delegar las funciones.