Lima, 28 jul (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pedirá durante la próxima semana la autorización del Congreso de su país para viajar a Japón e Indonesia, donde piensa asistir a la firma de un tratado de libre comercio bilateral, informó este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer.
«La señora presidenta, luego de visitar oficialmente Japón a principios de este mes (de agosto), si es que obviamente el Congreso le da autorización, se dirigirá a Indonesia, en donde presenciará, esperamos, la firma del tratado de libre comercio», declaró Schialer en la emisora RPP.
El ministro dijo que la intención del Ejecutivo es hacer la petición durante la próxima semana para que Boluarte viaje de inmediato.
Explicó que la solicitud no se envió antes porque se estaba esperando la designación de la nueva mesa directiva del Congreso, que preside desde el sábado pasado el legislador José Jerí, del partido conservador Somos Perú.
Schialer también dijo que el Ministerio de Relaciones Exteriores está trabajando para cerrar durante este año un tratado de libre comercio con la India.
Ante el inicio del último año de gestión de Boluarte, quien debe transferir la jefatura de Estado el 28 de julio de 2026, el ministro sostuvo que el Gobierno peruano mantendrá una política exterior de neutralidad y trabajo conjunto en las relaciones con China y Estados Unidos, sus dos principales socios comerciales.
«Ellos podrán tener, sin ninguna duda, lo hemos visto en las noticias, algunas diferencias importantes, quizás desde el punto de vista comercial y de otra naturaleza. Nosotros hemos sido bien claros, nosotros hemos dicho, en eso no nos metemos», enfatizó.
El ministro también manifestó su confianza en que el papa León XIV aceptará la invitación pública que le hizo este lunes Boluarte para que visite el país, donde desarrolló cerca de cuatro décadas de su misión y cuya nacionalidad también posee.
«Es algo que sé que está en el corazón de su santidad el papa, porque si viene a Perú tiene que ir a Lambayeque, tiene que ir a Chiclayo (donde fue obispo), y yo sé que ahí él tiene enterrado su corazón. Estoy confiado en que este año venga a Perú», concluyó.