Boluarte rechaza investigación contra su hermano y afirma que no tiene miedo a la Fiscalía

Fotografía cedida este miércoles por Presidencia de Perú, de la mandataria Dina Boluarte hablando en una intervención pública en el patio del Palacio de Gobierno de Lima (Perú). EFE/Ricardo Cuba Presidencia de Perú

Lima, 27 ago (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, rechazó este miércoles la nueva investigación fiscal contra su hermano Nicanor Boluarte, asegurando que en realidad está dirigida contra ella, y afirmó no temer al Ministerio Público, al que acusó de ejercer un poder en la sombra.

En la madrugada de este miércoles, un equipo especial de la Fiscalía de Perú allanó, junto a la Policía, el domicilio de Nicanor Boluarte, en un operativo que contó con otros allanamientos en el marco de una nueva investigación fiscal vinculada a un presunto favorecimiento ilícito de una minera.

«Esta mañana me enteré que por segunda vez allanaron el domicilio del doctor Nicanor Boluarte, mi hermano, por un hecho de una organización criminal cuyos integrantes investigados no se conocen los unos y los otros», dijo Boluarte en una intervención pública en el patio del Palacio de Gobierno de Lima.

«Es claramente otro muñeco armado por algunos fiscales que impunemente fabrican carpetas fiscales sin ningún sentido jurídico, menos penal», añadió.

Boluarte afirmó que no puede quedarse callada porque, más allá de ser presidenta, es hermana. Añadió que desearía que los fiscales y jueces que solicitan y ordenan los allanamientos «tengan una pizca de la calidad humana y decencia que tiene Nicanor Boluarte».

«Yo sé que no es contra él el tema, es contra esta presidenta que no agachó la cabeza ni al chantaje ni a la venganza ni al rencor. Sé que quieren desestabilizar al Gobierno, pero desde acá, desde la casa de todos los peruanos, les digo a esos fiscales y jueces que esta presidenta es más valiente de lo que ustedes imaginan y no les tengo miedo», señaló.

La mandataria añadió que ella y su familia permanecerán fuertes, firmes y dignos, “sin miedo a absolutamente nadie”. Además, señaló que hay funcionarios de la Fiscalía que poseen edificios y casas de lujo cuyos ingresos no justifican, por lo que deberían ser investigados y “autoallanarse”.

«Ahí sí que hay mucho rabo de paja que rebanar, ya quisiera que ellos tuvieran un ápice de decencia y honestidad del doctor Nicanor Boluarte», apuntó.

La jefa de Estado finalizó su discurso al referirse a las próximas elecciones, en las que la población no debe dar «un salto al vacío» y escoger a candidatos que, a su criterio, van a querer capturar instituciones al igual que, según ella, tienen ahora parte del Ministerio Público y del Poder Judicial, «que desde ahí en las sombras quieren seguir llevando las riendas del país».

La jefa de Estado concluyó su discurso haciendo un llamado de atención sobre las próximas elecciones, advirtiendo que la población no debe dar «un salto al vacío» al escoger candidatos que, según su criterio, intentarán capturar las instituciones, tal como -afirmó—-ocurre actualmente con sectores del Ministerio Público y del Poder Judicial, «que desde ahí en las sombras quieren seguir llevando las riendas del país».

Nueva investigación

El allanamiento de este miércoles ocurrió antes de las 6:00 hora local (11:00 hora GMT) en el distrito residencial de Lima de San Borja, donde tiene su vivienda Nicanor Boluarte. Desde 2024, él también enfrenta otra investigación por presunta pertenencia a la red criminal denominada ‘Los waikis (amigos) en la sombra’, supuestamente dedicada al tráfico de influencias para nombramiento de cargos públicos.

El abogado de Nicanor Boluarte, Luis Vivanco, afirmó a los medios, en la puerta del domicilio del hermano de la presidenta, que esta medida «es un abuso» por parte de la Fiscalía.

«(El allanamiento) es un abuso innecesario, en lugar de citarle a declarar lo que hacen es allanar», indicó el abogado.

El abogado añadió que su patrocinado no tiene vínculo alguno con ninguna minera y que no conoce al flamante ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez. Según medios locales, Santiváñez también está incluido en la nueva investigación fiscal debido a su anterior rol como titular del Interior, cargo por el cual fue censurado por el Congreso.

Además, medios locales informaron que un equipo fiscal y policial también allanó la Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho, departamento ubicado en el sur del país y donde se ubican las operaciones de la minera El Dorado.

Los allanamientos se realizaron luego de que, el pasado domingo, el programa televisivo Panorama revelara un presunto conflicto de intereses de Juan José Santiváñez durante su etapa como ministro del Interior. Según la investigación, se habrían realizado varios operativos policiales en la minera El Dorado que beneficiaron a uno de los clientes del estudio jurídico del actual ministro de Justicia.