Boluarte reitera su invitación al papa León XIV a visitar Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, habla en el Congreso este lunes en Lima (Perú). EFE/ John Reyes

Lima, 28 jul (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reiteró este lunes su invitación al papa León XIV a visitar el país y regresar a los lugares donde desarrolló cerca de cuatro décadas de vida pastoral que lo llevaron a adoptar la nacionalidad peruana y ser nombrado obispo de Chiclayo.

«Querido santo padre, chiclayano y peruano, en nombre de mis compatriotas que merecen un país cada día mejor, le reitero la invitación de nuestro pueblo para visitar el Perú, esta nación que lo acogió con los brazos abiertos y que, por amor, usted escogió como suya», dijo Boluarte durante su informe a la nación, el último de su gestión.

La mandataria, que llegó a la Presidencia tras la destitución y encarcelamiento del presidente Pedro Castillo tras su fallido golpe de Estado, y que se mantiene en el poder con el respaldo de un grupo de fuerzas conservadoras, la mayoría de derechas, citó al pontífice para hacer un llamamiento a las fuerzas políticas del país a «un pacto por el Perú, un pacto por de paz y unidad».

«Como dijo nuestro papa León XIV: ‘Necesitamos construir esos puentes de unidad que nos permitan avanzar juntos, porque solo unidos, como un verdadero cuerpo social, podemos ofrecer un futuro de esperanza y prosperidad a las próximas generaciones'», apuntó.

Durante su discurso, Boluarte también leyó un mensaje de felicitación enviado con motivo del 204 aniversario de la independencia del país, que se conmemora este lunes, donde suplica a Jesús, con la intercesión de la Señora de La Merced, que permita «progresar en la construcción de una sociedad justa, pacífica y solidaria».

La jefa de Estado recordó que recientemente su administración hizo el lanzamiento de la ruta turística ‘Los caminos del papa León XIV’, para incentivar el turismo religioso por lugares del territorio peruano donde el pontífice desarrolló su trayectoria misionera y eclesiástica.

Esa ruta abarca las norteñas regiones de Piura, La Libertad y Lambayeque, además de la provincia constitucional del Callao, aledaña a Lima.

La presidenta peruana anticipó que esta ruta permitirá «convertir a Perú en un importante destino de turismo religioso por su vinculación al sumo pontífice y la gran cantidad de manifestaciones religiosas que hay en el territorio nacional» que implica la inversión de 550 millones de soles (unos 155 millones de dólares ó 133 millones de euros).

Estas serán las últimas actividades de este tipo que presidirá la gobernante durante su mandato, ya que el 28 de julio del próximo año deberá entregar la jefatura de Estado al nuevo presidente o presidenta que resulte elegido en comicios de abril de 2026.

Un sondeo de opinión publicado este domingo señaló que la desaprobación a Boluarte se elevó a un 97 % durante este mes, en el que solo alcanzó una aceptación de 2,1 %, mientras que un 0,9 % de los ciudadanos se mantiene indiferente ante su gestión.