Bomberos advierten de «auténticas aberraciones» en las estrategias de algunas comunidades

Un camión de Bomberos en las inmediaciones de Cerdillo, una de las localidades sanabresas que están siendo desalojadas por el incendio de Porto (Zamora). EFE/Mariam A. Montesinos

Madrid, 21 ago (EFE).- La Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales ha lamentado las estrategias de algunas comunidades autónomas con la ola de incendios que «han sido parches temerarios y auténticas aberraciones», por lo que ha urgido a desbloquear la Ley Marco de Coordinación, para evitar la «descoordinación» actual.

En una nota de prensa, la asociación reclama el cese inmediato de los técnicos y políticos responsables de esas actuaciones.

Al respecto, pone el ejemplo de la Comunidad de Madrid, «donde se decidió, ante el colapso en Castilla y León por falta de medios, cubrir todos los siniestros en Ávila y Segovia pero saliendo desde territorio madrileño, retrasando los tiempos de llegada y favoreciendo la propagación inicial del fuego».

Esta descoordinación, apunta, dificulta la movilización de medios materiales y retrasa los tiempos de llegada, deteriorándose así los servicios de protección.

El presidente de la CUBP, Israel Naveso, ha manifestado que «la dramática situación que sufrimos ahora mismo» no solo es consecuencia del cambio climático, sino que la falta de unanimidad, los errores en la planificación de estrategias de extinción y la ausencia de recursos humanos son factores clave en la propagación del fuego.

Es por ello que urge al Ministerio del Interior a que desbloquee la Ley Marco de Coordinación, registrada por primera vez en 2018, a la que considera un «apoyo directo» a la ciudadanía, la clase política y a todos los cuerpos de bomberos.

Pide así una mejor coordinación para proteger a los ciudadanos ante estos incendios, que en lo que va de año han quemado un total de 391.581 hectáreas en 230 incendios, según datos actualizados este miércoles por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales.