Bonmatí: “Entiendo que muchos rivales nos respeten, tenemos un juego único”

La jugadora de la selección española, Aitana Bonmatí, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy jueves en Lausana, previa a la final que disputan el próximo domingo frente a Inglaterra. EFE / Ana Escobar.

Lausana (Suiza), 25 jul (EFE).- La internacional española Aitana Bonmatí valoró el respeto que se ha ganado la selección en los últimos años en los que ha ganado el Mundial y la Liga de Naciones porque tiene «un juego» único, antes de la final de la Eurocopa de Suiza 2025 ante la vigente campeona, Inglaterra.

La jugadora de la selección española, Aitana Bonmatí, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy jueves en Lausana, previa a la final que disputan el próximo domingo frente a Inglaterra. EFE / Ana Escobar.

«Estamos preparadas. Para nosotras es otro sueño, uno de los títulos que nos falta y vamos a por ello. Llegar a la final evidencia que tenemos una generación de oro. Estamos viviendo cosas únicas y no todos los años se va a tener esta generación. Siempre digo que estoy agradecida por pertenecer a ella», dijo en la atención a los medios antes de la final.

La jugadora de la selección española, Aitana Bonmatí, tras la rueda de prensa que ha ofrecido hoy jueves en Lausana, previa a la final que disputan el próximo domingo frente a Inglaterra. EFE / Ana Escobar.

Después de superar la meningitis vírica que padeció al principio del torneo, Aitana Bonmatí marcó el gol que dio el pase a la final a España en el minuto 113 contra Alemania. La doble Balón de Oro empezó la Eurocopa en un hospital y ahora está en la final.

«Ha sido una Eurocopa diferente en la que he aprendido muchas cosas y en la que he sabido salir de una situación complicada; por lo tanto, es una Eurocopa de aprendizaje y de tener de todo. En principio unos malos momentos, pero estoy superfeliz. Ha sido un camino bonito porque me ha permitido aprender», dijo.

Además, Bonmatí dijo que el legado que deja esta generación es mucho tanto dentro como fuera del campo. «Todos y todas aquí sabéis todo lo que hemos pasado, todo lo que hemos luchado. Nunca hemos sacado el foco del fútbol porque es nuestra principal función, pero siempre es más difícil cuando tienes cosas externas que no dependen de ti», reflexionó.

«Todas hablamos que esta Eurocopa ha sido muy tranquila, cosa que agradecemos, porque ha ayudado a sacar nuestra mejor versión en el campo», aseguró.

Para Bonmatí, el plantel ha cambiado mucho de la Eurocopa de Inglaterra 2022 a la actual. «Es un equipo mucho más maduro, con más edad, con mucha más experiencia y que sabe competir los partidos. También hemos crecido físicamente. Antes teníamos el talento, pero físicamente no estábamos a la altura de las grandes y hoy en día podemos competir contra cualquiera y 120 minutos si hace falta como el otro día», dijo.

Por último, la centrocampista dijo que la final contra Inglaterra será un partido más mental que físico. «Hay que adaptarse a los días que hay, en otras situaciones anteriormente hemos tenido más días entre partidos y ahora toca tener un poco menos, o uno menos que el rival. Pero es muy mental porque todas, tanto nosotras como ellas llegamos con muchos partidos en las piernas», finalizó.