Barcelona, 19 sep (EFE).- El Barcelona buscará encadenar este domingo (21:00 CET/19:00 GMT) la tercera victoria de los últimos siete días, frente al Getafe de José Bordalás, que, tras firmar su mejor inicio de la historia en LaLiga, examinará en el Estadio Johan Cruyff la mejoría mostrada por el equipo liderado por Pedro González ‘Pedri’ ante el Valencia (6-0) y en el debut europeo contra el Newcastle (1-2).
Sin Lamine Yamal, todavía lesionado por unas molestias en la zona del pubis, todo apunta a que el delantero Marcus Rashford enlazará su tercera titularidad después de despuntar en St James’ Park, donde se estrenó como goleador con la zamarra azulgrana, con dos tantos de bella factura.
Aunque más allá del acierto de delanteros como Rashford, en Europa, o Fermín López, Raphinha y Robert Lewandowski, autores de sendos dobletes frente al conjunto che, el termómetro del equipo es Pedro González ‘Pedri’, el único futbolista de campo que ha sido titular en los cinco primeros encuentros de la temporada.
Y es que cuando el canario es protagonista en la medular, algo que ha sucedido en las dos últimas victorias azulgranas, el Barça se reencuentra con su mejor versión, siendo capaz de dominar a sus rivales con el balón sin olvidar la portería contraria.
Salvo sorpresa, Pedri jugará en el centro del campo junto a Frenkie de Jong, que reapareció ante el Newcastle después de superar unas molestias musculares. Menos clara parece la presencia de Fermín López en la mediapunta, al que podría suplir Dani Olmo, suplente en los dos últimos encuentros.
En el eje central, Flick se verá obligado a introducir cambios, pues Pau Cubarsí no se ejercitó en el último entrenamiento por unas molestias en la rodilla izquierda y es seria duda para jugar de inicio.
El Estadio Johan Cruyff, con un aforo para unos 6.000 espectadores, albergará por segunda y quizá última vez un partido oficial del primer equipo masculino.
El club, que aún no cuenta con los permisos para reabrir el Spotify Camp Nou, ya ha anunciado que el partido de Liga de Campeones del próximo 1 de octubre ante el París Saint-Germain se disputará en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
El recinto ubicado en Montjuïc también podría acoger el duelo liguero contra la Real Sociedad del 28 de septiembre, algo que la entidad todavía no ha confirmado oficialmente.
En el Getafe, la euforia no se ha instalado pese a su mejor inicio de la historia en LaLiga. Nunca antes sumó tres victorias en las cuatro primeras jornadas y con nueve puntos se ha instalado en puestos europeos con sensaciones imprevistas antes del inicio del campeonato.
Los problemas del Getafe con el límite salarial, las inscripciones tardías de hasta seis fichajes y una plantilla corta sin cubrir hasta cuatro fichas, auguraban problemas para los hombres dirigidos por José Bordalás.
Sin embargo, el técnico del conjunto azulón, una vez más, ha sabido reinventarse para exprimir a sus jugadores y sacar petróleo de dónde muchos otros no encontrarían absolutamente nada. Su trabajo se ha visto sobre el terreno de juego y sin muchísimos jugadores durante las tres primeras jornadas firmó dos victorias (a domicilio frente al Celta y el Sevilla) y una derrota en Valencia.
Utilizó a jugadores fuera de posición, a canteranos como Ismael Bekhoucha y a fichajes como David Cordón ‘Davinchi’ con una experiencia única en la Primera RFEF. Y todo funcionó.
Después, la venta de Christantus Uche permitió inscribir jugadores y la pasada jornada, con el equipo más hecho, Bordalás dirigió a sus hombres hacia la victoria frente al Oviedo (2-0).
Con nueve puntos y con una historia sin victorias en sus visitas al Barcelona, el Getafe quiere dar la campanada para seguir en la zona noble de la clasificación. En su once, habrá argumentos serios para, por lo menos, inquietar al equipo dirigido por Hansi Flick.Por ejemplo, Luis Milla.
El centrocampista azulón se ha convertido en uno de los mejores jugadores de la Liga en sus primeras jornadas. Es el máximo asistente de todo el torneo con cuatro pases de gol y su jerarquía en influencia en el juego de su equipo es extraordinaria.
Arriba cuenta con Adrián Liso, que acumula tres dianas (sólo una menos que Kylian Mbappé) y se ha convertido en una referencia en ataque junto a Borja Mayoral, con más experiencia y poco a poco en un estado de forma más afinado tras superar una lesión.
Probablemente, Bordalás mantenga su apuesta de jugar con tres centrales -Domingos Duarte, Abdel Abqar y Djené Dakonam) y dos carrileros largos (Kiko Femenía y Diego Rico) para atascar el juego del Barcelona.
Mantendrá a sus tres mediocentros, con Mario Martín en plenitud tras celebrar su primer tanto en Primera frente al Oviedo, mientras que arriba Mayoral y Liso se encargarán de intentar sorprender al contragolpe.
– Alineaciones probables:
Barcelona: Joan García; Kounde, Eric García, Christensen, Gerard Martín; De Jong, Pedri; Raphinha, Olmo, Rashford; y Ferran Torres.
Getafe: Soria; Kiko Femenía, Djené, Abqar, Duarte, Diego Rico; Mario Martín, Milla, Arambarri; Liso y Borja Mayoral.
Árbitro: sin asignar.
Estadio: Johan Cruyff
Hora: 21:00 CET
—————————————————————-
– Clasificación: Barcelona (2º, 10 puntos); Getafe (6º, 9 puntos).
– El dato: el Getafe acumula siete temporadas sin puntuar en el estadio del Barcelona. En concreto, desde el curso 2017-18, cuando arrancó un empate sin goles. Además, nunca ha conseguido una victoria como visitante en ninguna de sus veinte visitas al feudo azulgrana.
– Las frases:
. Hansi Flick (Barcelona): «Necesito piernas frescas».
. José Bordalás (Getafe): «Ojalá juegue Lamine y podamos disfrutar de él».
– Altas: en el Getafe, Álex Sancris (tras sanción) y Javi Muñoz (tras lesión).
– Bajas: en el Barcelona, Lamine Yamal, Alejandro Balde, Ter Stegen y Pablo Páez Gavira ‘Gavi’, todos por lesión.
– Dudas: en el Barcelona, Pau Cubarsí (molestias); en el Getafe, Juanmi Jiménez (lesión).