Bordera (Flotilla de la Libertad): Hay miedo pero más de que Israel siga violando la ley

El diputado de Compromís en Les Corts Valencianes Juan Bordera ofrece una rueda de prensa desde la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza. EFE/Biel Aliño

València, 12 sep (EFE).- Un miembro de la Flotilla de la Libertad, el diputado autonómico de Compromís Juan Bordera, ha asegurado este viernes que los integrantes de esta acción humanitaria tienen miedo, pero no piensan en otra cosa que intentar llegar a Gaza, y «más miedo» les da que siga «la violación de la legalidad internacional» desde el Estado de Israel.

El diputado de Compromís en Les Corts Valencianes Juan Bordera ofrece una rueda de prensa desde la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza. EFE/Biel Aliño

Bordera, que viaja rumbo a Gaza en el barco Sirius junto con veintiséis personas más de trece nacionalidades, ha informado en una conexión realizada desde la sede del grupo parlamentario de Compromís en València que mañana tienen previsto salir desde el puerto de Túnez, donde se halla la embarcación, hacia Gaza, aunque temen no poder llegar debido a «alguna intervención».

Según ha relatado, los ánimos están muy altos, pese a los dos ataques sufridos por la flotilla en un territorio que no esperaban y, ha dicho, esos ataques les han hecho «más fuertes».

La partida de mañana se producirá a mediodía o a media tarde, con la idea de que todos los barcos se reagrupen en un punto intermedio en aguas internacionales entre Túnez e Italia, además del barco de rescate que se ha unido para apoyarles en caso de intervención o ataque de Israel.

La posibilidad de ataque o intervención no resta ganas a los miembros de la flotilla, que no piensan en otra cosa que en llegar hasta donde puedan, pese a conocer que el riesgo es mayor para las personas «con sangre palestina», porque podrían ser objeto de consecuencias más graves.

Bordera ha asegurado que desde que embarcó no ha tenido contacto con ningún representante de la diplomacia española, tampoco del ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

Sí le consta que hay personas que tienen contacto directo con diplomáticos o gobiernos europeos y se han ofrecido a intervenir en caso de ataque con heridos.

Ha denunciado que el «genocidio» de Gaza está causando «muchos más muertos» de los que se conocen de forma oficial y ha afirmado que Israel tiene que saber que «cada vez está más sola» en el ámbito internacional.

Bordera ha reconocido que en el caso de España, es cierto que intenta «hacer algo» pero es insuficiente y la sensación es que hay más ruido y acciones por parte de la sociedad civil. De hecho, ha afirmado que la Flotilla de la Libertad es un éxito de la sociedad civil.

Sobre el Sirius, ha señalado que es un barco de exposición que se ha reparado para formar parte de la flota y donde el día a día es «un caos», las travesías son duras para personas sin experiencia en el mar y se producen mareos y vómitos, pero solo dos de las veintiocho personas que partieron de Barcelona han dejado la embarcación -una por problemas de un familiar y la otra por cuestiones de salud.

Los integrantes de esta acción colectiva humanitaria, Global Sumud Flotilla, han recibido formación en protocolos para saber cómo actuar en cada uno de los posibles escenarios y dónde colocarse en caso de intervención para que lo que ocurra quede registrado en las cámaras de a bordo, así como sobre la actitud pacífica que deben mostrar en caso de intervención.