Boric: “Mujica deja la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor”

Fotografía de archivo del expresidente de Uruguay José Mujica (d) y el presidente de Chile, Gabriel Boric, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Sofía Torres

Santiago de Chile, 13 may (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo este martes que el exmandatario uruguayo José “Pepe” Mujica se ha ido físicamente pero “se queda para siempre” y que deja “la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor”.

“Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -‘pasito a pasito para no desbarrancarnos’ como nos decías-“, publicó el mandatario en su cuenta de X.

Boric, que se encuentra de viaje en Pekín, indicó además que el expresidente (2010-2015), fallecido este miércoles a los 89 años de edad, deja también “la convicción innegociable de que mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando”.

Mujica, una de las principales figuras de la izquierda latinoamericana, fue diagnosticado hace un año de un tumor maligno en el esófago.

Perteneció en su juventud al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, la guerrilla que combatió a la dictadura militar, lo que le costó 13 años de cárcel en unas duras condiciones de detención y aislamiento.

“Te vas físicamente pero te quedas para siempre. Te prometo que el Olivo que plantamos en febrero en tu chacra florecerá”, agregó Boric, que el pasado febrero realizó un viaje oficial a Montevideo y fue recibido por Mujica en su chacra (finca) a las afueras de a la ciudad.

Boric, cuyo partido comparte nombre con el Frente Amplio uruguayo, ha declarado siempre que Mujica es uno de sus grandes referentes y con quien tuvo una relación muy estrecha.

Boric invitó, junto a su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, a su toma de posesión en marzo de 2022 y los recibió en La Moneda (sede del Gobierno chileno) en diciembre de ese mismo año.

También fueron invitados a los actos oficiales por el 50 aniversario del golpe de Estado que en septiembre de 1973 derrocó al socialista Salvador Allende.

“Un abrazo gigante a Lucía que es otra gigante de América, a tu pueblo uruguayo que tanto quisiste, y al mundo entero que te tomo prestado. Gracias por la vida y las enseñanzas. Contigo será imposible el olvido”, agregó el gobernante chileno.