Boric nombra a Nicolás Grau nuevo ministro de Hacienda tras inesperada salida de Marcel

FotografÍa cedida por Presidencia de Chile, de su mandatario, Gabriel Boric (d), durante el nombramiento del nuevo ministro de Hacienda de Chile, Nicolás Grau, en una ceremonia de cambio de gabinete este jueves, en el palacio de La Moneda en Santiago (Chile). EFE/ Presidencia de Chile

Santiago de Chile, 21 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, nombró este jueves nuevo ministro de Hacienda a Nicolás Grau, quien era ministro de Economía en su gabinete y cambiará de la cartera tras la inesperada salida de Mario Marcel, conocida esta mañana, a menos de siete meses de que acabe el Gobierno.

Marcel renunció por «razones personales», según apuntó la prensa local.

Durante el cambio de gabinete realizado esta tarde en el palacio presidencial de La Moneda, la cuarta modificación ministerial de su Administración, el mandatario destacó la trayectoria de Grau, pero sobre todo repasó los «logros y el legado imperecedero» de Marcel, quien ha sido una de las figuras clave de su mandato.

«Nuestro Gobierno va a seguir avanzando en la dirección de la responsabilidad fiscal, porque esas reglas trascienden los ciclos políticos y dan estabilidad de largo plazo al país. Si Chile ha sido capaz de enfrentar crisis tan duras y complejas, tiene que ver con la fortaleza de sus instituciones. Una base de eso está en la política fiscal», señaló Boric.

«En este cambio, hay también continuidad. Quiero agradecer a Mario Marcel el rigor, la tenacidad, la seriedad y muy personalmente la generosidad con que asumió el Ministerio de Hacienda (…) La situación fiscal hoy es mejor que la que teníamos cuando asumimos el Gobierno», enfatizó el mandatario.

Grau, de 42 años, es doctor en economía de la Universidad de Pensilvania y profesor de la Universidad de Chile, desempeñándose además como asesor económico del presidente, con quien comparte militancia en el Frente Amplio.

«Su destacado desempeño en el Ministerio de Economía nos ha permitido avanzar en temas claves para el país”, detalló Boric, pasando por la ley de fraccionamiento pesquero y la ley de permisos sectoriales para destrabar la inversión.

El nuevo ministro de Hacienda deberá liderar la elaboración del presupuesto para 2026, impulsar la reforma tributaria para pequeñas y medianas empresas y diseñar el nuevo mecanismo de financiamiento de la educación superior tras la reciente aprobación de una reforma que busca acabar con los créditos bancarios.

Para conducir la cartera de Economía en reemplazo de Grau, Boric nombró al economista y militante de Partido por la Democracia (PPD) Álvaro García, que se desempeñó como secretario de Estado bajo las Administraciones de Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000) y Ricardo Lagos (2000-2006).

Los cambios en el gabinete se completaron con la llegada de la independiente María Ignacia Fernández a la cartera de Agricultura, socióloga y exsubsecretaria del mismo ministerio que asumirá este rol tras el cese de su titular, Esteban Valenzuela, en medio de discrepancias por las listas para las elecciones parlamentarias del 16 de noviembre. EFE

ssb/jm/jrh

(foto)