Segovia, 11 sep (EFE).- El ex alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha alertado este jueves de que Rusia tiene un solo ejército, mientras que la Unión Europea tiene 27 «que están muy bien para hacer desfiles, pero no sirven para según qué cosas”.
En una intervención en el Hay Festival de Segovia, Borrell ha alertado de que Europa atraviesa un momento decisivo y debe asumir su propia defensa ante el progresivo desinterés de Estados Unidos y el cambio en el equilibrio global de poder.
Ha recalcado la debilidad industrial del continente: “Dos terceras partes de nuestro material militar lo compramos fuera; todos los países de la Unión juntos gastamos cuatro veces lo que gasta Rusia, pero Rusia tiene un solo ejército y nosotros tenemos 27 que están muy bien para hacer desfiles, pero no sirven para según qué cosas”.
«Cada país tiene su ejército y muchos no quieren perder ese último refugio de la soberanía. Estados Unidos probablemente no va a venir a defendernos, y eso obliga a preguntarnos si seremos capaces de valernos por nosotros mismos”, ha afirmado. “Somos pocos, viejos y dependientes. No es una buena receta de futuro. Hemos perdido población, capacidad industrial y autonomía”, ha agregado.
Borrell ha afirmado que la Tercera Guerra Mundial está lejos, pero la situación actual «ya se veía venir, y no reaccionamos porque confiábamos en el paraguas protector de Estados Unidos”.
El ex alto representante de la Unión Europea ha defendido que la ayuda europea ha sido “tan importante o más que la de Estados Unidos” en Ucrania, que, dijo, “gracias a nuestra ayuda y a la americana, ha resistido una invasión”.
Sin embargo, ha contrastado ese papel con la irrelevancia europea en Gaza donde, a su juicio, la UE ha estado dividida y limitada a “ser buenos samaritanos”.
No obstante ha recordado que en febrero del pasado año España pidió a la Unión Europea que suspendiera el acuerdo comercial con Israel, “cuando en aquel momento había 25.000 muertos en Gaza. Ahora hay 65.000. Lo que hay allí ahora no es una guerra, sino una operación de exterminio”.