Brad Binder, Arón Canet y Valentín Perrone señalan el camino a sus rivales

El piloto sudafricano de MotoGP Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) durante los entrenamientos libres del Gran Premio de Cataluña, que se disputará este domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña en Montmeló. EFE/Siu Wu

Redacción deportes, 5 sep (EFE).- El surafricano Brad Binder (KTM RC 16), el español Arón Canet (Kalex) y el argentino de origen español Valentín Perrone (KTM) han sido los encargados de señalar el camino a los rivales de sus respectivas categorías en las prácticas oficiales para el Gran Premio de Cataluña de motociclismo.

El piloto argentino de Moto3 Valentín Perrone (Red Bull KTM Tech3) durante los entrenamientos libres del Gran Premio de Cataluña, que se disputará este domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña en Montmeló. EFE/Alejandro García

Brad Binder sorprendió a todos los favoritos de la categoría para ser el más rápido en la práctica oficial con un nuevo récord de 1:38.141 con el que batió el registro que en 2024 consiguió el español Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), que paró el cronómetro en 1:38.190.

El piloto español de Moto2 Aaron Canet (Fantic Racing) durante los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Cataluña, que se disputará este domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña en Montmeló. EFE/Alejandro García

Tras Brad Binder acabó su propio compañero de equipo, el español Pedro ‘Tiburón’ Acosta (KTM RC 16), que había sido el más rápido por la mañana, con los hermanos Márquez, Alex (Ducati Desmosedici GP24) y Marc (Ducati Desmosedici GP25), tras ellos y en apenas 224 milésimas de segundo.

En las siguientes posiciones con derecho a estar en la segunda clasificación directa acabaron Marco Bezzecchi, Enea Bastianini, Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24), Johann Zarco, Luca Marini (Honda RC 213 V) y Ai Ogura (Aprilia RS-GP).

Por detrás, el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) vio como su última vuelta rápida era cancelada, aunque no le daba un puesto entre los diez primeros, y se quedaba en una muy retrasada vigésima primera posición, con el campeón del mundo en título, Jorge Martín (Aprilia RS-GP), decimoséptimo.

El español Arón Canet (Kalex) solventó con éxito las dudas que generó durante la práctica oficial de Moto2 pues durante buena parte de la sesión estuvo fuera de la segunda clasificación directa, pero al final logró su objetivo al encaramarse al primer puesto con un tiempo de 1:42.168.

Con Canet líder, tras él acabaron el también español Daniel Holgado (Kalex) y el británico Jake Dixon (Boscoscuro) y con el español Daniel Muñoz (Kalex), quien no es piloto habitual de la categoría en el mundial, cuarto a 152 milésimas de segundo del primero y por delante del brasileño Diogo Moreira (Kalex), uno de los aspirantes al título mundial de Moto2, junto al líder, el español Manuel González (Kalex), que fue décimo al término de la práctica oficial.

El argentino Valentín Perrone (KTM) marcó el mejor tiempo en la práctica oficial de Moto3 en la que todos los favoritos de la categoría entraron en la segunda clasificación (Q2) menos el español Ángel Piqueras (KTM).

Perrone marcó un mejor tiempo de 1:47.584, mientras que Piqueras, segundo en la clasificación provisional del mundial, vio anulada su vuelta más rápida por exceder los límites de la pista y acabó decimoquinto, obligado a pasar por la primera clasificación.

El argentino Valentín Perrone marcó las referencias a un David Muñoz que se puso segundo en las postrimerías de la sesión, con David Almansa tercero, superando al italiano Guido Pini, Máximo Quiles, Jakob Roulstone y Joel Kelso.

Por detrás de José Antonio Rueda entraron también en la segunda clasificación Riccardo Rossi, Luca Lunetta, Marcos Uriarte, Adrián Fernández, Taiyo Furusato y Álvaro Carpe, que se vio beneficiado de la cancelación de su vuelta rápida a Ángel Piqueras.

Juan Antonio Lladós