São Paulo, 10 jul (EFE).- Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, prevé recoger este año una cosecha de granos récord de 339,6 millones de toneladas, lo que supone un 14,2 % más con respecto al ciclo anterior, informaron este jueves fuentes oficiales.
El aumento se debe principalmente a «un clima favorable, la ampliación del área plantada, una mayor inversión tecnológica» y al programa de incentivos del Gobierno brasileño, señaló la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) en su último informe.
El área cultivada en el país suramericano alcanzará este año las 81,8 millones de hectáreas, lo que supone un crecimiento del 2,3 % en la comparación anual.
La producción de soja, arroz y maíz, que en conjunto representan alrededor del 90 % del total, crecerá a tasas de dos dígitos.
En este sentido, Brasil proyecta una zafra de soja de 169,5 millones de toneladas, un 14,7 % más frente a la temporada pasada.
De acuerdo con la Conab, la cosecha de maíz, sumando las tres campañas, llegará a las 132 millones de toneladas, un 14,3 % más, mientras que el arroz se recupera con un alza del 16,5 %, hasta totalizar las 12,3 millones de toneladas.
Igualmente se prevén mejores resultados para el algodón. Con todo, uno de los puntos negativos será el trigo, lastrado por una reducción del 16,5 % del área plantada.
La previsión de la Conab va en línea con otra divulgada también este miércoles por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
La oficina de estadísticas del Gobierno brasileño calculó una producción de cereales, leguminosas y oleaginosas de 333,3 millones de toneladas, 13,9 % más que en 2024, cuando llegó a 292,7 millones de toneladas.
El sector agrícola es uno de los motores económicos de Brasil, la mayor potencia de América Latina, y su impacto fue clave en el primer trimestre del año para que el país superara las expectativas y creciera un 1,4 % frente a los últimos tres meses de 2024.