Río de Janeiro, 16 sep (EFE).- El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, descartó este martes que suponga un obstáculo el atraso en la expedición de visados por parte de EE.UU. a algunos miembros de la delegación que acompañará al presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la Asamblea General de la ONU.
Vieira, en declaraciones a periodistas, dijo que los atrasos «de ninguna manera» supondrán un problema, aclarando que «algunos» visados ya fueron expedidos.
El Gobierno de Brasil afirmó la víspera que aún aguarda la expedición de varios visados, aunque no detalló cuántas autoridades se ven afectadas por esta situación.
Fuentes oficiales citadas por el diario ‘O Globo’ afirmaron que el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, uno de los afectados, recibió este martes el respectivo permiso.
Vieira afirmó que no teme que se presente ningún problema debido a que, en su condición de país sede de la ONU, Estados Unidos tiene el compromiso de conceder los respectivos visados a los miembros de delegaciones que acudan a citas en el organismo multilateral.
El caso que más preocupa a Brasil es el del ministro de Salud, Alexandre Padilha, que participará en una conferencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPAS) paralela a la Asamblea de la ONU.
Estados Unidos canceló el visado de Padilha y de algunos de sus familiares como sanción por su participación, como ministro de Salud de la época, en la firma de un acuerdo de 2013 para la contratación de miles de médicos cubanos.
Para el Gobierno estadounidense dicho acuerdo promovió la explotación laboral de los profesionales cubanos, ya que su salario se pagaba con la intermediación del Gobierno de Cuba, que se quedaba con parte de los fondos.
Padilha, preguntado hoy por la prensa, dijo que no le importa la cuestión del visado.
El Gobierno estadounidense también sancionó a ocho jueces del Tribunal Supremo de Brasil e impuso altos aranceles como respuesta al juicio que concluyó con la condena a 27 años de prisión al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por golpe de Estado, un proceso considerado una «caza a las brujas» por Donald Trump.